En el mundo

Corte Suprema de EU examinará el decreto de Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento

17/04/2025 - Hace 4 semanas en Internacional

Corte Suprema de EU examinará el decreto de Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento

En el mundo | 17/04/2025 - Hace 4 semanas
Corte Suprema de EU examinará el decreto de Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió mantener en suspenso las restricciones impuestas por el presidente Donald Trump respecto a la ciudadanía por nacimiento.

La medida fue anunciada el 15 de enero, pero, por ahora, su implementación está detenida por tribunales de distrito a nivel nacional. La Corte Suprema, sin embargo, acordó escuchar los argumentos sobre este tema el próximo 15 de mayo.

Decreto de Trump

La orden ejecutiva de Trump intenta eliminar el derecho a la ciudadanía automática para los hijos nacidos en Estados Unidos de padres en situación irregular. Este derecho ha sido protegido por la 14ª Enmienda de la Constitución desde su adopción tras la Guerra Civil.

La medida había sido bloqueada por tres tribunales de distrito, que en su fallo, señalaron que la orden ejecutiva podría generar un cambio radical en el sistema de ciudadanía del país. Los tribunales de apelaciones también se han negado a alterar estos fallos, dejando en claro que el cuestionamiento a la ciudadanía por nacimiento será un tema complejo.

La administración Trump había intentado implementar la política en ciertas regiones del país, mientras los desafíos judiciales continuaban su curso. Sin embargo, la Corte Suprema revisará el asunto de manera definitiva en mayo.

"Regalo invaluable y profundo"

Trump y sus aliados han argumentado que el derecho a la ciudadanía por nacimiento, que según ellos, debería ser limitado, ha sido históricamente un "regalo invaluable y profundo". En su orden ejecutiva, el presidente manifestó su deseo de imponer criterios más estrictos para la adquisición de la ciudadanía estadounidense.

De acuerdo con la administración, los hijos nacidos de padres no ciudadanos no deberían gozar de este derecho, ya que no están “sujetos a la jurisdicción” del país. La interpretación de la 14ª Enmienda ha sido puesta en tela de juicio por los detractores de la medida.

Grupos de inmigrantes, estados y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación de que la política de Trump desestabilice una de las bases fundamentales del derecho constitucional estadounidense: la ciudadanía por nacimiento.

El debate sobre este tema ha polarizado aún más a la sociedad estadounidense, con un creciente número de personas que se manifiestan en contra de los cambios impulsados por la administración Trump. Aunque los tribunales se han mantenido en contra de la política del presidente, se espera que la Corte Suprema tenga la última palabra sobre este tema crucial.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram