Costa Rica recibirá a 200 deportados como puente migratorio entre EU y América Latina
17/02/2025 - Hace 4 días en InternacionalCosta Rica recibirá a 200 deportados como puente migratorio entre EU y América Latina

Costa Rica se suma a Panamá y Guatemala en la polémica decisión de servir de puente para migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos. En un comunicado emitido por la Presidencia costarricense, se anunció que el gobierno aceptó colaborar en la repatriación de 200 inmigrantes ilegales originarios de países del centro de Asia y de la India.
Este hecho marca un hito en la relación entre Costa Rica y Estados Unidos, siendo el tercer país centroamericano en aceptar colaborar en estas repatriaciones desde la asunción del presidente Donald Trump al cargo en enero pasado.
El primer grupo de deportados llegará a Costa Rica el miércoles en un vuelo comercial y lo trasladarán al Centro de Atención Temporal de Migrantes ubicado cerca de la frontera con Panamá. El gobierno estadounidense financiará este proceso en su totalidad, bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En una reunión reciente, autoridades de Panamá y Costa Rica acordaron trasladar a los migrantes que retornan desde el norte hacia el sur a albergues en las fronteras para luego ser devueltos a sus países de origen en aviones pagados por Estados Unidos. Este protocolo inicial contempla la concentración de los migrantes en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en Costa Rica, para posteriormente coordinar su repatriación.
La dura política migratoria implementada por la administración de Trump ha generado controversia y ha llevado a la búsqueda de acuerdos de cooperación como el establecido entre Estados Unidos y Costa Rica. Aunque las autoridades costarricenses no han dado detalles sobre los términos específicos del acuerdo, se espera que este sea el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países en materia migratoria.