Cuatro de 10 argentinos desconfía del gobierno de Javier Milei
07/04/2025 - Hace 7 horas en InternacionalCuatro de 10 argentinos desconfía del gobierno de Javier Milei

En una reciente encuesta de la consultora Proyección reveló una creciente desconfianza entre los argentinos hacia el mandatario Javier Milei, de acuerdo con la información cerca del 44% de los encuestados considera que la situación económica será igual o peor en los próximos meses, mientras que solo un 34% mantiene cierta esperanza de mejora.
Emociones negativas predominan
Paralelamente, el estudio indicó que un 62% de la población experimenta emociones negativas como bronca, tristeza y miedo frente a la situación actual del país. En virtud de ello, al realizar una comparación con la gestión de Alberto Fernández, un 46,9% de los argentinos cree que la economía está igual o peor, cuestionando el discurso oficialista que califica al gobierno anterior como “el peor de la historia”.
Asimismo, la encuesta destaca que ocho de cada diez argentinos enfrentan problemas económicos y solo el 20% logra ahorrar al final del mes. La preocupación por el declive económico es palpable entre la mayoría de la población.
Estos resultados subrayan una creciente desconfianza en el actual gobierno y la urgencia de abordar los desafíos económicos que enfrenta el país.
También te puede interesar:
Aunque el caso $LIBRA ha sido el detonante más visible, no es el único factor que explica la caída del índice de confianza. El informe de la Universidad Torcuato Di Tella señala variaciones negativas en aspectos clave de la gobernabilidad:
- Capacidad para resolver los problemas del país: -5.5%
- Honestidad de los funcionarios: -5.4%
- Eficiencia en la administración del gasto público: -11.1%
- Evaluación general del Gobierno: -12.2%
Estos datos dibujan una curva descendente alimentada por otros hechos recientes, la firma de polémicos decretos presidenciales, la represión policial durante una marcha de jubilados y la falta de claridad en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También te puede interesar: