China no cederá ante amenazas de Trump: «No es la manera de tratar con nosotros»
07/04/2025 - Hace 8 horas en InternacionalChina no cederá ante amenazas de Trump: «No es la manera de tratar con nosotros»

China advirtió este lunes que no cederá ante presiones ni amenazas de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump prometiera aumentar los aranceles a productos chinos si Pekín continuaba con su contraofensiva aduanera.
El vocero de la embajada china en Washington, Liu Pengyu, afirmó que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con el país asiático. En su declaración a la AFP, Liu subrayó que China protegerá "firmemente sus derechos e intereses legítimos" frente a cualquier intento de presión externa.
Esta advertencia llega después de que Trump anunciara que aumentaría los aranceles a los productos chinos en un 50% si Pekín no retiraba un aumento del 34% a sus tarifas, previsto para el 8 de abril. El presidente de Estados Unidos aseguró que los nuevos aranceles se aplicarían a partir del 9 de abril.
Trump, quien ha sido crítico de las políticas comerciales de China desde su regreso a la Casa Blanca, acusó a Pekín de hacer oídos sordos a sus advertencias sobre no tomar represalias.
Amenazas de Trump
El mandatario republicano señaló que, si China no retira su incremento de aranceles, Estados Unidos impondrá nuevos gravámenes de hasta el 104% a los productos chinos importados, lo que duplicaría el costo de estos productos para los consumidores estadounidenses.
Desde su llegada a la presidencia, Trump ha intensificado la presión económica sobre China, imponiendo aranceles adicionales a las importaciones chinas. En este contexto, la Casa Blanca confirmó que el 9 de abril se aplicará un incremento a los aranceles ya existentes, llevándolos del 54% al 104%. El aumento responde a la acusación de Trump de que China tolera el tráfico de sustancias como el fentanilo.
A pesar de las tensiones, Trump dejó abierta la posibilidad de negociar acuerdos comerciales "justos" con otros países, aunque insistió en que no tiene intención de mantener conversaciones directas con las autoridades chinas. Además, el presidente estadounidense ha impuesto una tasa universal del 10% sobre la mayoría de los bienes importados, medida que entró en vigor el sábado pasado.