Dennis Rader, el asesino que evadió la justicia por 30 años
14/11/2022 - Hace 3 años en InternacionalDennis Rader, el asesino que evadió la justicia por 30 años

Dennis Rader, también conocido como BTK, fue el asesino de por lo menos 10 personas y evadió la justicia por casi 30 años.
Su vida
Nació el 9 de marzo de 1945 en Pittsburg, Kansas, sin embargo, desde pequeño se mudó a Wichita, y a diferencia de otros asesinos en serie, él no tuvo una infancia complicada que lo llevara a convertirse en un homicida.
En 1966, se incorporó a la Fuerza Aérea, y al terminar su servicio en 1970, se mudó a Park City, lugar en el que inició a trabajar en el departamento de carnes de un supermercado, además, en ese sitio conoció a Paula Dietz, quien se convirtió en su esposa.
El matrimonio tuvo dos hijos, y después Rader estudió administración de justicia, además de ello, era miembro de la Iglesia Luterana de Cristo y líder Scout del grupo de Wichita.
Asesinatos
En enero de 1974, cuatro integrantes de la familia Otero fueron asesinados brutalmente, entre ellos, dos niños. El hijo mayor de la familia fue quien encontró sus cuerpos.
Cuatro años después, en 1978, Dennis Rader escribió una carta anónima, la cual envió a un canal de televisión. En ella confesaba el asesinato de la familia Otero y el de tres mujeres más.
¿Qué significa BTK?
Rader deseaba tanto ser famoso que en la carta sugirió que lo apodaran BTK, estas letras corresponden a la forma en que asesinaba a su víctimas, Bind (Atar), Torture (Torturar) Kill (Matar).
También te puede interesar:
Tras los asesinatos que confesó en televisión, se ocultó durante varios años, por lo que las autoridades no tenían pista de él. Sin embargo, en 1985, asesinó a otra mujer y en 1988, mató a tres integrantes de la familia Fager. Al igual que en los casos anteriores, escribió una carta y la envió a los medios y a la policía.
BTK tenía que ser muy cuidadoso con sus asesinatos, ya que su familia y personas cercanas no tenían que sospechar que estaba haciendo algo más, debido a ello, pasaba tanto tiempo entre cada uno de sus crímenes. Su última víctima fue asesinada el 19 de enero de 1991, y su cuerpo lo encontraron un mes después.
Detención
En 2004, un periódico publicó un artículo por el aniversario número 30 del asesinato de la familia Otario; e indicó que el caso aún no se resolvía y que «ya nadie se acordaba del asesino BTK».
Lo anterior no fue del agrado de Dennis Rader, por lo que inició a enviar paquetes con «recuerdos» de su víctimas, como cartas, identificaciones o fotografías de los asesinatos.
Fue gracias a uno de estos paquetes que logró ser detenido, ya que había un disquete extraído de una computadora de la iglesia de la que Rader formaba parte, y estaba registrada a su nombre. El FBI tomó una muestra del ADN y la comparó con las muestras tomadas en los sitios de los asesinatos.
BTK fue detenido el 25 de febrero de 2005. Durante el juicio dio detalles de los asesinatos que había cometido; y el 18 de agosto de 2005, recibió una sentencia de 10 cadenas perpetuas consecutivas, es decir, aproximadamente 175 años en prisión.
Al día siguiente de recibir su condena, fue trasladado al Correccional de El Dorado, lugar en el que ha estado en un estricto confinamiento hasta el día de hoy.
También te puede interesar:
- Ted Bundy, el asesino seductor que mató a 36 mujeres
- “El Mata novias”, el asesino que guardaba el cabello de sus víctimas