Denuncia Gustavo Petro uso ilegal de armas por grupos criminales en Colombia
08/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalDenuncia Gustavo Petro uso ilegal de armas por grupos criminales en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lanzado una grave denuncia sobre la situación de las armas en el país, pues de acuerdo con el mandatario, existen 62,000 armas registradas legalmente que están siendo utilizadas por grupos criminales para perpetrar asesinatos de líderes sociales y excombatientes de paz, así como para proteger a narcotraficantes.
Infiltración en las instituciones
Petro también ha señalado la infiltración de un Estado paramilitar en las instituciones del país. Este fenómeno, asegura, ha sido creado con la complicidad de gobiernos anteriores y representa una amenaza significativa para la seguridad nacional.
🏦📢El presidente @petrogustavo lanzó una grave denuncia: más de 62.000 armas registradas legalmente en Colombia estarían siendo usadas por grupos criminales para matar líderes sociales, excombatientes de paz y proteger a narcotraficantes.
Según el mandatario, esto demostraría… pic.twitter.com/lbZhHSQml3
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 8, 2025
Investigación judicial y medidas urgentes
El presidente destacó que la información sobre estas armas fue obtenida a través de un análisis cruzado de los registros de tenencia y decomisos en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).
Además, hizo un llamado al sistema judicial para investigar el paradero de estas armas y los crímenes cometidos con ellas. Por tal motivo, Petro enfatizó la necesidad de destruir inmediatamente las armas incautadas para evitar que vuelvan al circuito del crimen.
En el contexto de su denuncia, Petro recordó que 20,000 armas fueron entregadas por el expresidente Álvaro Uribe a los paramilitares en Antioquia. Esta situación ha sido corroborada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que reporta la muerte de al menos 48 líderes sociales en lo que va del año 2025.
La gravedad de estas revelaciones subraya la urgencia de tomar acciones contundentes para frenar la violencia armada en Colombia.
También te puede interesar: