Descubren virus mortal en Estados Unidos: Temen que sea la próxima pandemia
03/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalDescubren virus mortal en Estados Unidos: Temen que sea la próxima pandemia
En un alarmante hallazgo, autoridades sanitarias del estado de Alabama, en Estados Unidos, han emitido una advertencia sobre un nuevo virus mortal que podría desencadenar la siguiente pandemia a nivel mundial. Este virus, identificado en musarañas, pequeños animales parecidos a topos, ha sido denominado como «Camp Hill» por los especialistas y se ha confirmado que pertenece a la familia de patógenos conocidos como henipavirus.
Expertos como el doctor Rhys Parry, de la Universidad de Queensland, han destacado la preocupación ante la posibilidad de que el Camp Hill pueda transmitirse a los humanos. Según Parry, es crucial tener en cuenta que otros henipavirus como el virus Nipah han causado tasas de mortalidad de hasta el 70 por ciento, lo que genera temor sobre las posibles consecuencias devastadoras de un brote de Camp Hill en la población.
El descubrimiento del Camp Hill también ha revelado que los virus henipavirus tienen una presencia significativa en América del Norte, lo que sugiere que podrían estar más extendidos de lo que se creía anteriormente. A pesar de que se desconocen muchos detalles sobre este nuevo virus, los expertos advierten que podría tener similitudes con otros henipavirus como el virus Langya, que ha originado brotes en humanos en China con síntomas como fiebre, fatiga, tos, dolores musculares y disfunciones hepáticas y renales.
La presencia del virus «Camp Hill» preocupa a los especialistas
El Dr. Parry ha resaltado que virus henipavirus como el Hendra y el Nipah han causado enfermedades graves y muertes en personas y animales en diferentes regiones. El virus Hendra, detectado por primera vez en Australia, tiene una tasa de mortalidad del 70 por ciento, mientras que el virus Nipah ha registrado tasas de mortalidad de entre el 40 y el 75 por ciento en brotes en Asia.
Ambos virus, Hendra y Nipah, pueden desencadenar síntomas similares a la gripe y provocar complicaciones respiratorias graves, incluyendo neumonía. Además, pueden causar inflamación en el cerebro y la médula espinal, convulsiones, confusión y coma en un corto período de tiempo.