Detectan 2 casos de ‘gusano come carne’ en humanos, en Panamá
05/03/2024 - Hace 1 año en InternacionalDetectan 2 casos de ‘gusano come carne’ en humanos, en Panamá

Panamá.- Las autoridades sanitarias de Panamá han dado la voz de alerta al detectar dos casos de gusano barrenador en humanos en el país centroamericano. Según el Ministerio de Salud (Minsa), los pacientes afectados son una mujer de 94 años proveniente de Cerro Caballo en la provincia de Chiriquí, y una menor de edad de La Peña de Santiago de Veraguas, lugares ubicados en distintas regiones de Panamá.
Ambos casos fueron atendidos en el hospital público de Veraguas y la menor de edad fue trasladada a un hospital pediátrico en la capital. Afortunadamente, las dos pacientes se han recuperado y ya están en sus casas.
El gusano barrenador, también conocido como gusano come carne, es una enfermedad provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, las cuales depositan sus huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos. Una vez depositados los huevos, nacen los gusanos que se alimentan del tejido vivo, causando una afección conocida como miasis cutánea.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido, y en casos avanzados, la larva puede ser visible bajo la piel y hasta sentirse moviéndose. El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir infecciones.
Las autoridades de salud de Panamá han expresado su preocupación, ya que en el año 2023 se han detectado casos de gusano barrenador en animales en prácticamente todas las regiones del país, a diferencia de años anteriores donde la incidencia estaba limitada a la provincia de Darién, fronteriza con Colombia.