En el mundo

Dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

23/04/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

En el mundo | 23/04/2025 - Hace 4 horas
Dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El pasado 8 de abril, una tragedia estremeció a Santo Domingo cuando el techo de la popular discoteca Jet Set colapsó, causando la muerte de 232 personas.

El empresario Antonio Espaillat, propietario del centro nocturno, reconoció públicamente que los plafones del techo “siempre” se caían y que no se realizaban revisiones estructurales.

Nulas reparaciones

Ese mismo día se sustituyeron algunos plafones, admitió Espaillat, quien también reveló que las reparaciones las hacían empleados sin formación, por cuenta propia y sin supervisión técnica.

En una entrevista el empresario atribuyó las caídas de plafones a “diferentes razones”, entre ellas filtraciones y equipos de aire acondicionado. Durante sus 30 años de operación, Jet Set jamás fue sometida a obras de reparación estructural, a pesar de las evidentes señales de deterioro en el techo.

El edificio donde funcionaba la discoteca fue, décadas atrás, un cine. Sin embargo, nunca se evaluó formalmente su estado para adaptarlo a una nueva función.

Las víctimas

A la hora del colapso, el merenguero Rubby Pérez —una de las víctimas— se presentaba ante cientos de personas en el interior de la discoteca. Entre los fallecidos se encuentran figuras reconocidas como el exbeisbolista Octavio Dotel, la gobernadora Nelsy Cruz y el diseñador Martín Polanco.

También murieron ciudadanos extranjeros: 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano, un keniano y una costarricense.

La Procuraduría General de la República ha iniciado una investigación penal. Mientras tanto, crece la indignación ciudadana y se exige justicia por la aparente negligencia.

El presidente Luis Abinader anunció la conformación de una comisión de expertos para esclarecer lo ocurrido La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica (Onesvie) prevé ofrecer resultados concluyentes en aproximadamente tres meses.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram