Ebrard adelanta que México y EU iniciarán «trabajo conjunto» el próximo lunes
20/02/2025 - Hace 1 día en InternacionalEbrard adelanta que México y EU iniciarán «trabajo conjunto» el próximo lunes

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha adelantado que México y Estados Unidos iniciarán un «trabajo conjunto» el próximo lunes como parte de las negociaciones para abordar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Esta información fue dada a conocer tras la reunión que Ebrard sostuvo en Washington este jueves con altos funcionarios estadounidenses.
En dicha reunión participaron el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el consejero económico del presidente, Kevin Hasset.
Según Ebrard, se llevó a cabo un diálogo constructivo que sentará las bases para el inicio del trabajo conjunto el próximo lunes.
Imposición de aranceles
El gobierno mexicano ha expresado su disposición a colaborar y atender las preocupaciones de Trump en temas como migración, seguridad nacional y narcotráfico, en particular el problema del fentanilo.
Las negociaciones buscan evitar la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de productos mexicanos a Estados Unidos a partir del 4 de marzo.
Además, en las conversaciones se abordarán temas relacionados con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la posible imposición de otros aranceles.
Trump ha firmado órdenes ejecutivas que permitirían establecer altos aranceles si México, Canadá y China no cumplen con las condiciones establecidas en materia de migración, narcotráfico y seguridad nacional.
Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto. pic.twitter.com/ZPOVmUauo7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2025
Cabe destacar que Trump también ha anunciado la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril, así como la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
La reunión en la Casa Blanca contó con la presencia de varios funcionarios mexicanos, entre ellos el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, y la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo.
De igual manera, estuvieron presentes el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
De esta manera, las próximas semanas serán clave para las negociaciones entre México y Estados Unidos, con la mira puesta en evitar la imposición de aranceles que podrían afectar el comercio entre ambos países.