Ecuador busca hacer su versión de megacárcel como El Salvador
30/04/2025 - Hace 6 horas en InternacionalEcuador busca hacer su versión de megacárcel como El Salvador

Las máximas autoridades de seguridad de Ecuador visitaron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador para estudiar su posible réplica nacional. El Cecot, considerado la cárcel más grande de Latinoamérica, alberga actualmente a cerca de 15 mil pandilleros salvadoreños, además de 280 deportados por Estados Unidos, principalmente venezolanos.
El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, calificó de “impecable” el orden dentro del penal y expresó su intención de aplicar el modelo en Ecuador. Reimberg recorrió las instalaciones acompañado por Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, en un esfuerzo coordinado por conocer estrategias exitosas contra el crimen organizado.
La visita incluyó reuniones con funcionarios del gobierno salvadoreño, quienes compartieron detalles del plan de seguridad impulsado desde 2022 por el presidente Nayib Bukele. Bukele emprendió una ofensiva frontal contra las pandillas bajo un régimen de excepción que ha sido duramente criticado por organismos internacionales de derechos humanos.
El Cecot tiene capacidad para 40 mil presos y fue construido para aislar a integrantes de pandillas como Mara Salvatrucha y Barrio 18. “El Cecot me dejó muy impresionado”, afirmó Loffredo, destacando la organización del penal, pese a las denuncias de posibles abusos dentro del sistema penitenciario.
Las autoridades salvadoreñas informaron que al menos 86 mil personas han sido detenidas bajo el régimen de excepción, aunque más de 8 mil fueron liberadas después. Según el gobierno de Bukele, los homicidios cayeron de 36 por cada 100 mil habitantes en 2019 a apenas 1,9 en 2024.
Crisis de seguridad en Ecuador
Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes: su tasa de homicidios subió de 6 en 2018 a 38 en lo que va del año. En 2023, Ecuador registró su cifra más alta de homicidios, con 47 asesinatos por cada 100 mil personas, reflejo del auge del narcotráfico.
Los ministros ecuatorianos también se reunieron con los titulares de Defensa y Seguridad salvadoreños para conocer el despliegue militar en tareas de seguridad interna. La visita forma parte de una estrategia del presidente Daniel Noboa para frenar el avance del crimen organizado en territorio ecuatoriano.