Ecuador cerrará sus fronteras durante elecciones ante «intentos de desestabilización»
03/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalEcuador cerrará sus fronteras durante elecciones ante «intentos de desestabilización»
El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, sorprendió al anunciar el cierre de las fronteras con Colombia y Perú durante el próximo domingo, día de las elecciones generales.
La medida, según declaraciones del presidente en sus redes sociales, responde a los intentos de desestabilización por parte de grupos armados en el país.
Noboa, quien ha estado combatiendo activamente las bandas narco que operan en territorio ecuatoriano, también informó que se reforzará la presencia militar en las zonas limítrofes y se militarizarán los puertos de manera inmediata.
Esto, con el objetivo de evitar el envío de droga a Estados Unidos y Europa por parte de organizaciones vinculadas a carteles de otros países.
La oposición, encabezada por la candidata Luisa González, quien cuenta con el apoyo del exmandatario Rafael Correa, está en desacuerdo con las medidas del presidente, especialmente en lo que respecta a la militarización de los puertos.
Ambos candidatos se enfrentarán en un duelo por la presidencia en unas elecciones que se presentan como un desafío clave para detener la guerra de bandas criminales que lucran con el narcotráfico en el país.
Durante su campaña para la reelección, Noboa denunció la detención de doce personas a las que se les decomisaron fusiles, municiones, un dron y uniformes policiales y militares.
Sin embargo, no reveló la nacionalidad de los detenidos, aunque sí advirtió a los «narcoterroristas» que quieren causar desestabilización en el país.
Desde que asumió el poder en noviembre de 2023, Noboa ha declarado la guerra a una veintena de mafias locales dedicadas al narcotráfico, secuestro y extorsión, que han sembrado terror y muerte en Ecuador.
La nación, antes considerada una isla de paz en medio de Perú y Colombia, se ha visto afectada por el aumento de la violencia ligada al narcotráfico en los últimos años.
Gracias a decretos de estado de excepción y a la declaratoria de un conflicto armado interno, el gobierno de Noboa ha logrado reducir la tasa de homicidios en el país, pasando de 47 asesinatos por cada 100,000 habitantes en 2023 a 38 en 2024.
Sin embargo, el mandatario ha enfrentado críticas por parte de la oposición y de la prensa, a la que acusa de atacar a su gobierno.