Ecuador vota por su próximo presidente en medio de violencia y tensión política
09/02/2025 - Hace 2 semanas en InternacionalEcuador vota por su próximo presidente en medio de violencia y tensión política

Los votantes de Ecuador se enfrentan a una decisión crucial este domingo, con dos candidatos opuestos como favoritos para liderar el país en los próximos años. Por un lado, está Luisa González, la delfina del expresidente socialista Rafael Correa, quien busca volver al poder. Por otro lado, está el actual mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección.
Aunque las encuestas están vedadas, todo apunta a que ninguno de los candidatos alcanzará la mayoría suficiente para evitar un balotaje el próximo 13 de abril. Los ciudadanos expresan su preocupación por la inseguridad, la falta de trabajo y un panorama oscuro que vislumbran en el futuro de Ecuador.
El país enfrenta una crisis económica y una creciente violencia provocada por la lucha entre diversos carteles de narcotraficantes. La sombra del asesinato de un candidato presidencial en 2023 aún planea sobre la nación, marcando un clima de inseguridad y miedo entre la población.
En esta contienda electoral, Noboa y González se enfrentan nuevamente después de haber competido en los comicios de 2023, donde Noboa resultó victorioso. En esta ocasión, González busca convertirse en la primera presidenta electa en la historia del país.
Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a votar en un proceso electoral que también definirá la elección de asambleístas y parlamentarios andinos. La expectativa es alta, con la esperanza de que el país pueda superar la crisis en la que se encuentra actualmente.
Tanto Noboa como González han presentado propuestas para enfrentar la violencia y la inseguridad que azotan a Ecuador, cada uno desde su perspectiva política. Sin embargo, expertos critican la falta de proyectos sólidos por parte de los candidatos para sacar al país de la crisis en la que se encuentra.
El futuro de Ecuador parece desolador, con una deuda pública que representa el 57% del PIB y una situación económica precaria. Los ciudadanos ven con preocupación el escenario político actual y esperan que el próximo mandatario sea capaz de revertir la situación.