InternacionalEn el mundo

El año 2023 será “el más caluroso” de la historia

29/12/2022 - Hace 3 meses
  • Compartir:

El año 2023 será  “sin ninguna duda” el año más caluroso registrado, así lo pronosticó en una entrevista con EFE Elvira Carles Brescolí, directora de la  Fundación Empresa y Clima.

Además, agregó que esto “aumentará el compromiso en temas de adaptación y mitigación por muchos países” con vistas a la próxima Conferencia de las Partes (COP28) que será en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

En la cumbre, que tendrá lugar en noviembre de 2023, todos los firmantes aportarán un balance de emisiones, el cual se presenta cada tres años, y que es como un termómetro para  “saber dónde estamos, qué hace falta y qué vamos a sufrir”; esto ante  veranos cada vez más calurosos.

También te puede interesar:

Brescoli agregó que los impactos del cambio climático estimularán el gran avance de la agenda solidaria, especialmente con los países más vulnerables; al igual que en el tema de los subsidios a los combustibles fósiles.

En este sentido, la COP28 ha apostado por un camino de avance lento a pesar de la emergencia climática y 2022 se vio afectado entre otras cosas, por una compleja situación geopolítica en aumento.

Carles Brescolí, que ha asistido a catorce COP, describe al menos tres éxitos notables en la cumbre climática celebrada en Sharm el Sheij (Egipto) el pasado noviembre. El primero es que nadie se levantó de la mesa; el segundo la creación del fondo específico de pérdidas y daños.

Mientras que el tercero es el impulso “tremendamente importante” a la aplicación del artículo 6 del Acuerdo de París firmado en 2015; este hace referencia a los mercados internacionales de carbono.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Autor

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Información de contacto:

Teléfono: 618 813 33 00

Redacción: contacto[@]notigram.com