El desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan
18/02/2025 - Hace 4 días en InternacionalEl desempleo se mantiene en un 4,4% en Reino Unido, pero las empresas se inquietan

«Las intenciones de contratación se han debilitado considerablemente en el conjunto del mercado laboral y prevemos que esta situación persista en los próximos meses», afirmó Yael Selfin, analista de KPMG.
La ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, presentó a finales de octubre unos presupuestos que aumentan considerablemente las cotizaciones patronales y cuyas medidas entrarán en vigor en abril.
Las empresas llevan advirtiendo desde entonces sobre el impacto que estos aumentos tendrán en el empleo y los salarios.
En opinión de Selfin, ciertos sectores como la hostelería y el comercio minorista se verán especialmente afectados por estas cotizaciones, además de deber aplicar un aumento del salario mínimo previsto también para abril.
En una encuesta publicada el lunes, el Chartered Institute of Personnel and Development (CIPD) reveló que un tercio de las empresas británicas prevén un aumento en sus costes de personal y afirman que tienen previsto suprimir puestos de trabajo mediante despidos o menos contrataciones.
Desde EY ITEM Club apuntan que, «aunque no ha variado este mes, los conocidos problemas con la Encuesta de Población Activa (EPA) han introducido mucha volatilidad en los datos de desempleo, por lo que no damos mucha importancia a los resultados de hoy».
«Otros indicadores, que no se ven afectados por estos problemas, siguen apuntando a un mercado laboral que se movió lateralmente a finales de año. Hubo poca mejora en el número de puestos vacantes, mientras que las estimaciones de empleo basadas en la información de las nóminas de las empresas apuntaban a un aumento muy modesto de la plantilla», afirman.