El nuevo tren cama de Europa que conectará siete ciudades se pondrá en marcha oficialmente este mes
04/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalEl nuevo tren cama de Europa que conectará siete ciudades se pondrá en marcha oficialmente este mes
El ferrocarril nocturno en Europa sigue consolidándose como una alternativa atractiva y sustentable frente a los vuelos de corta distancia. En esta línea, el operador ferroviario European Sleeper pondrá en marcha una nueva ruta que unirá Bruselas con Venecia a partir del 5 de febrero de 2025, atravesando algunas de las principales ciudades europeas y brindando una opción de transporte cómoda para viajeros de negocios, turistas y entusiastas de los deportes de invierno.
Un nuevo servicio de tren cama para Europa
El servicio ferroviario nocturno ha experimentado un resurgimiento en Europa en los últimos años, impulsado tanto por la demanda de opciones de viaje más sostenibles como por la creciente inversión en infraestructura ferroviaria. Con la inauguración de esta nueva ruta, European Sleeper refuerza su presencia en el sector, consolidándose como uno de los operadores más activos en la reintroducción de los trenes cama en el continente.
Este nuevo trayecto no solo ampliará la red de conexiones nocturnas, sino que también ofrecerá una alternativa a los viajes en avión, que en muchos casos implican largas esperas en aeropuertos y costos adicionales por equipaje. A bordo, los pasajeros podrán disfrutar de una experiencia relajada en cabinas cómodas, con la posibilidad de cenar en el vagón restaurante mientras cruzan las fronteras europeas.
Ciudades y rutas del tren
La nueva ruta nocturna recorrerá una distancia considerable, conectando siete ciudades clave entre Bélgica e Italia. El trayecto completo se realizará entre Bruselas y Venecia, con paradas en Eindhoven (Países Bajos), Colonia (Alemania), Múnich (Alemania), Innsbruck (Austria) y Verona (Italia).
Este itinerario no solo facilita los desplazamientos entre grandes capitales europeas, sino que también responde a la demanda de los aficionados a los deportes de invierno. Al pasar por Múnich e Innsbruck, dos destinos reconocidos por sus estaciones de esquí en los Alpes, el tren se convierte en una opción de viaje ideal para quienes buscan trasladarse directamente desde el centro de Europa hacia las montañas sin necesidad de tomar vuelos internos o conexiones complicadas.