El primer ministro de Francia pide un debate sobre «¿qué es ser francés?» tras la polémica migratoria
07/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalEl primer ministro de Francia pide un debate sobre «¿qué es ser francés?» tras la polémica migratoria
Bayrou respondía así al ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien afirmó el jueves que la Constitución debería modificarse para poner fin a la concesión de la ciudadanía a cualquier persona nacida en Francia, conocida como derecho de suelo («ius soli»).
«Este debate público es demasiado estrecho. Necesitamos un debate público en profundidad, mucho más amplio»: «¿Qué es ser francés? ¿Qué derechos implica? ¿Qué deberes impone?», reflexionó el jefe de gobierno centrista a la radio RMC.
Para el primer ministro, de 73 años, este debate no debe «posponerse para siempre».
A finales de enero, Bayrou fue objeto de duras críticas por parte de la oposición de izquierda por sus comentarios sobre la creciente «sensación» en Francia de «submersión» por parte de los migrantes que llegan al país.
Sus declaraciones fueron elogiadas por diputados conservadores y de extrema derecha que el pasado jueves votaron a favor, junto a la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron, de limitar el derecho de suelo en Mayotte, territorio francés en el Índico.
En Mayotte y en la Guayana Francesa –territorio en Sudamérica–, «miles y miles de personas llegan con la idea de que, si tienen hijos allí, serán franceses», abundó Bayrou, para quien «hay que reconsiderar todo eso».
debate parlamentario, Darmanin abogó por someter la cuestión del mantenimiento del «ius soli» en Francia
Durante el debate parlamentario, Darmanin abogó por someter la cuestión del mantenimiento del «ius soli» en Francia a referendo en 2027, en paralelo a la elección presidencial prevista ese año y a la que ya no puede presentarse Macron.
La ministra de Educación y número 2 del gobierno, Élisabeth Borne, expresó este viernes su oposición a esta idea, que necesitaría una modificación de la Constitución.
Actualmente, el derecho de suelo permite atribuir la nacionalidad francesa a partir de la edad de 13 años a cualquier persona nacida en Francia de padres extranjeros, si residió al menos cinco años en el país.
En Estados Unidos, el presidente republicano, Donald Trump, busca poner fin también al derecho a la ciudadanía por nacimiento, contemplado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.