Impacto de Thunderbolts en su segundo fin de semana
12/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalImpacto de Thunderbolts en su segundo fin de semana

En medio de un panorama incierto para el universo cinematográfico de Marvel, Thunderbolts* ha sorprendido a la crítica y al público al mantener el liderazgo en la taquilla durante su segundo fin de semana.
A pesar de un arranque que muchos calificaron como modesto, la cinta dirigida por Jake Schreier ha demostrado tener más fuerza de la esperada, consolidándose como un punto de inflexión para el futuro del MCU.
Un rendimiento inesperado: $33.1 millones en su segundo fin de semana
Durante su segundo fin de semana en cartelera, Thunderbolts recaudó $33.1 millones de dólares, lo que representa una caída del 55% respecto a su debut. Aunque podría parecer una baja considerable, el descenso es más leve comparado con títulos recientes del estudio como Captain America: Brave New World o The Marvels, que experimentaron caídas superiores al 60%. En un ecosistema donde las cifras del segundo fin de semana suelen marcar el destino financiero de un blockbuster, este resultado fue recibido como una señal positiva por parte de Disney y los seguidores del MCU.
Con un presupuesto estimado de $180 millones, la película ya acumula $272 millones en la taquilla global, acercándose paulatinamente al umbral de rentabilidad. Esta estabilidad en sus ingresos ha revitalizado la confianza en las historias del universo Marvel, tras una seguidilla de fracasos y una visible fatiga del público en años recientes.
Críticas positivas y una promesa para el futuro del MCU
Uno de los factores clave del éxito de Thunderbolts ha sido su recepción crítica positiva y la eficaz estrategia de marketing boca a boca. Lejos de repetir fórmulas desgastadas, la película introduce un giro que promete sacudir el núcleo del universo Marvel: los personajes protagonistas se perfilan como los futuros New Avengers, anticipando su importancia en próximas entregas de la franquicia.
Este cambio de dirección coincide con una revisión estratégica de Disney, enfocada en priorizar la calidad narrativa sobre la producción masiva de contenido. El CEO de la compañía, Bob Iger, ha subrayado este enfoque como esencial para recuperar la confianza del público: “Thunderbolts es un ejemplo del tipo de historias que queremos contar: relevantes, sorprendentes y emocionalmente conectadas con la audiencia.”
La competencia se intensifica: nuevos estrenos en el horizonte
No obstante, el camino hacia el éxito definitivo de Thunderbolts está lejos de estar libre de obstáculos. El próximo 15 de mayo, el estreno de Destino Final: Lazos de Sangre, una esperada entrega de la icónica franquicia de terror, podría desplazar a la cinta de Marvel del primer puesto. El género de terror, que recientemente ha gozado de un auge con películas como Sinners, continúa atrayendo a una base de espectadores sólida y entusiasta.
Además, el calendario de estrenos invernales anticipa pesos pesados como el remake de Lilo & Stitch y la última entrega de Mission: Impossible, ambos con potencial para dominar la taquilla global.
Un laboratorio para el futuro del MCU
El desempeño de Thunderbolts no solo refleja el interés renovado del público por historias mejor construidas, sino que también servirá como un termómetro clave para las decisiones futuras de Marvel Studios. Su éxito o fracaso determinará si la estrategia de “menos es más” adoptada por Disney puede sostenerse en un mercado cambiante y cada vez más competitivo.