En el mundo

El Tribunal Supremo de España sentó un precedente crucial al determinar que cualquier beso sin consentimiento es una violación de la libertad sexual

25/06/2024 - Hace 3 días en Internacional

El Tribunal Supremo de España sentó un precedente crucial al determinar que cualquier beso sin consentimiento es una violación de la libertad sexual

En el mundo | 25/06/2024 - Hace 3 días
El Tribunal Supremo de España sentó un precedente crucial al determinar que cualquier beso sin consentimiento es una violación de la libertad sexual

En una sentencia impactante, el Tribunal Supremo de España ha establecido que un beso sin consentimiento expreso o implícito constituye un delito de agresión sexual. Esta decisión surge de un caso en el que un agente policial besó en la mejilla e intentó besar en los labios a una detenida en las celdas, sin su consentimiento. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de un año y nueve meses de cárcel para el agente policial por este acto, que anteriormente había sido considerado como abuso sexual pero ahora se clasifica como agresión sexual según la ley reformada.

Los magistrados han enfatizado que en casos como este no es necesario que la víctima exprese directamente un «no» ante un intento de beso, sino que es fundamental contar con su consentimiento. Según la sentencia, cualquier beso realizado sin el consentimiento de la otra persona constituye una intrusión en su libertad sexual con el objetivo de obtener satisfacción sexual a su costa.

El mensaje del Tribunal Supremo de España

Este fallo del Tribunal Supremo marca un hito en la jurisprudencia española al establecer directrices claras sobre lo que se considera apropiado en términos de libertad sexual y consentimiento. La sentencia deja claro que el consentimiento es crucial para determinar si ciertas acciones constituyen o no un delito, incluso cuando la víctima no haya manifestado explícitamente su rechazo.

Con esta decisión, el Tribunal Supremo de España envía un mensaje contundente sobre la importancia de respetar la autonomía y la intimidad de las personas, reafirmando el compromiso del sistema judicial en la lucha contra la violencia de género y en la protección de los derechos de las víctimas de agresiones sexuales.

Esta sentencia subraya la necesidad de una mayor conciencia y sensibilización en torno al respeto mutuo y al consentimiento en todas las interacciones humanas, sentando un precedente crucial en la lucha por erradicar cualquier forma de violencia sexual en la sociedad.

Te puede interesar: Rusia y la UE se enfrentan con prohibiciones mutuas de medios por ‘fake news’ sobre Ucrania

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram