En el mundo

El Vaticano se blinda para el cónclave con bloqueadores de señal y tecnología contra láseres espía

01/05/2025 - Hace 5 horas en Internacional

El Vaticano se blinda para el cónclave con bloqueadores de señal y tecnología contra láseres espía

En el mundo | 01/05/2025 - Hace 5 horas
El Vaticano se blinda para el cónclave con bloqueadores de señal y tecnología contra láseres espía

Desde el siglo XIII, el Cónclave ha sido sinónimo de secreto absoluto. Sin embargo, en tiempos modernos, ese secreto enfrenta un nuevo y silencioso enemigo: la tecnología. Lo que antes se protegía con muros de piedra y juramentos de silencio, hoy requiere medidas digitales avanzadas para blindar el proceso más sagrado de la Iglesia Católica.

El espionaje electrónico, invisible y remoto, representa una amenaza real. Ya no se trata de espías entre sotanas, sino de señales interceptadas o cámaras ocultas en objetos cotidianos. Por esta razón, la Santa Sede ha comenzado una profunda transformación en sus protocolos, sin modificar el rito, pero reforzando el entorno físico y digital del Cónclave.

El concepto rector es el “apagón digital total”: ningún dispositivo conectado, ninguna señal emitida, ninguna posibilidad de fuga informativa durante la elección papal. Se trata de un cambio cultural profundo en la institución más antigua de Occidente, que ahora combina tradición espiritual con estrategias propias de inteligencia de Estado.

Medidas que tomó el Vaticano

La Capilla Sixtina, centro del Cónclave, fue convertida en una fortaleza tecnológica. Ingenieros especializados trabajaron para blindarla contra cualquier forma de espionaje moderno. Una de las medidas clave es la instalación de bloqueadores de frecuencia (jammers), que impiden toda comunicación inalámbrica dentro del recinto sagrado.

Además, se colocaron películas protectoras en las ventanas, diseñadas para bloquear drones espía o dispositivos ópticos que puedan captar imágenes o sonidos desde el exterior. Expertos en contramedidas electrónicas realizaron barridos constantes para detectar micrófonos ocultos, tanto antes como durante la preparación del evento.

Los cardenales serán despojados de celulares, relojes inteligentes, laptops y todo tipo de aparato electrónico al ingresar al lugar de deliberación. La única comunicación permitida será verbal y presencial. Ni siquiera las redes internas tendrán conexión con el mundo exterior durante el proceso.

Los servidores usados para gestiones logísticas fueron reubicados en la Biblioteca Apostólica Vaticana y desconectados de toda red pública. Además, la Gendarmería Vaticana activó una red de radio encriptada con tecnología militar, para situaciones de emergencia o necesidades operativas críticas.

De esta manera, la Iglesia reconoce así que proteger la santidad del Cónclave requiere algo más que fe: hoy también es necesaria una sólida defensa tecnológica.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram