«Estados Unidos está comprometido con la OTAN»: Marco Rubio
03/04/2025 - Hace 17 horas en Internacional«Estados Unidos está comprometido con la OTAN»: Marco Rubio

En un contexto donde las prioridades de seguridad de Estados Unidos se distancian de las de sus aliados europeos, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha realizado una visita estratégica a Bruselas.
Esta se llevó a cabo en el marco de la reunión de ministros de exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con el objetivo de calmar las preocupaciones sobre la permanencia de Estados Unidos en la alianza militar.
Frente a sus contrapartes europeas, Rubio aseguró que Estados Unidos sigue comprometido con la OTAN, organización que ha sido un pilar de la defensa europea durante los últimos 75 años.
Sus declaraciones buscan aliviar las dudas surgidas a raíz de los comentarios del presidente Donald Trump sobre la utilidad del Tratado y las acciones de su administración.
Rubio destacó que Trump no está en contra de la OTAN como tal, sino de una OTAN que no tenga las capacidades necesarias para cumplir con las obligaciones impuestas a cada país miembro.
Metas de defensa y las preocupaciones europeas
Rubio, junto con el embajador estadounidense Matt Whitaker, enfatizó la importancia de que los miembros europeos de la OTAN aumenten sus capacidades militares. Según el secretario de Estado, es crucial comenzar a incrementar el gasto en defensa, con una meta del 5% del PIB.
Aunque la guerra en Ucrania ha impulsado a varios países europeos a incrementar sus presupuestos militares, solo 23 de los 32 miembros han alcanzado el objetivo del 2% del PIB en defensa.
Mientras que algunos países, como Portugal y Francia, consideran la meta del 5% como irrealista debido a sus actuales desafíos económicos.
Si bien las presiones para aumentar el gasto en defensa comenzaron durante la primera administración de Trump, la actual coyuntura internacional obliga a los países europeos a reevaluar sus estrategias militares.
Por su parte el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos sugiere que, con un crecimiento económico sostenido, la meta del 5% podría ser alcanzable en una década, aunque este escenario es incierto para la mayoría de los países europeos.
El diálogo y las visitas diplomáticas como la de Rubio serán esenciales para mantener la cohesión dentro de la OTAN, haciendo frente a desafíos globales y a la vez buscando un reequilibrio de responsabilidades dentro de la alianza.
También te puede interesar: