Estados Unidos habla con países para que reciban refugiados de Gaza
20/05/2025 - Hace 5 horas en InternacionalEstados Unidos habla con países para que reciban refugiados de Gaza

En medio de la creciente crisis humanitaria en Gaza, Estados Unidos ha consultado a varios países sobre la posibilidad de recibir palestinos que deseen salir voluntariamente. Así lo afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en Washington.
La iniciativa surge tras las advertencias de Israel a los gazatíes, instándolos a evacuar antes de una nueva ofensiva militar en la región densamente poblada. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, casi toda la población de Gaza se ha visto desplazada por bombardeos y bloqueos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho repetidas referencias al eventual desplazamiento de hasta dos millones de palestinos para facilitar un futuro proceso de reconstrucción. Rubio negó que se trate de una deportación forzosa y afirmó que se contempla solamente el traslado voluntario y temporal de personas afectadas por la guerra.
"De lo que hemos hablado con algunas naciones es, si alguien voluntariamente y de buena gana dice, quiero ir a otro lugar por algún periodo de tiempo porque estoy enfermo, porque mis hijos necesitan ir a la escuela, o lo que sea, ¿hay países en la región dispuestos a aceptarlos por algún periodo de tiempo?", explicó Rubio al Senado.
El senador demócrata Jeff Merkley cuestionó la voluntariedad de la medida, considerando el estado crítico de Gaza: “No hay agua limpia, no hay comida, y los bombardeos están por todos lados, ¿es realmente una decisión voluntaria?”.
¿A qué países contactaron?
Rubio evitó precisar qué países han sido contactados, pero descartó que Libia esté entre los posibles destinos para la reubicación temporal de los palestinos. No obstante, un reporte de NBC News sugiere que la administración Trump explora planes para reubicar hasta un millón de palestinos permanentemente en territorio libio.
Esta posibilidad ha generado alarma entre organizaciones humanitarias, que denuncian una posible violación del derecho internacional y el riesgo de limpieza étnica encubierta. Expertos en política exterior advierten que forzar salidas “voluntarias” bajo presión humanitaria podría constituir una forma de desplazamiento forzoso, prohibido por las convenciones internacionales.
Mientras tanto, la situación en Gaza se agrava cada día con más escasez de alimentos, colapso hospitalario y miles de víctimas civiles en condiciones de extrema vulnerabilidad. La comunidad internacional enfrenta un dilema urgente: cómo responder a una crisis de desplazamiento sin precedentes sin caer en prácticas coercitivas bajo apariencia de asistencia humanitaria.