En el mundo

EU denuncia a Live Nation, dueños de Ticketmaster, por prácticas monopolísticas

23/05/2024 - Hace 1 mes en Internacional

EU denuncia a Live Nation, dueños de Ticketmaster, por prácticas monopolísticas

En el mundo | 23/05/2024 - Hace 1 mes
EU denuncia a Live Nation, dueños de Ticketmaster, por prácticas monopolísticas

Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer este jueves una denuncia contra Live Nation, la empresa propietaria de Ticketmaster, por llevar a cabo prácticas monopolísticas que han resultado en aumentos significativos en los precios de las entradas para los consumidores.

Según reveló el fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, durante una conferencia de prensa, las acciones de la compañía han sido objeto de críticas tanto por parte de los fanáticos como de los artistas por sus tarifas exorbitantes y deficiencias tecnológicas, que se consideran anticompetitivas e ilegales.

Garland afirmó que «Live Nation ha mantenido un monopolio ilegal en el mercado de la industria de conciertos en vivo en Estados Unidos durante demasiado tiempo y es hora de acabar con ello«. Señaló que la compañía ha obstaculizado la competencia y la venta de entradas mediante la utilización de contratos exclusivos de venta a largo plazo y la adquisición de lugares propios.

Ticketmaster, por su parte, impone una serie de tarifas adicionales a los compradores, como tarifas de emisión de boletos, tarifas de servicio, tarifas de conveniencia, tarifas Platinum, tarifas de procesamiento de pagos, entre otras.

 

Live Nation, en la mira de la justicia norteamericana

Garland también informó que Live Nation controla al menos el 80% de la venta de entradas en los principales recintos de conciertos, gestiona directamente a más de 400 artistas, controla más del 60% de las promociones de conciertos en todo el país, y posee o controla más del 60% de los grandes anfiteatros en Estados Unidos.

Esta situación ha llevado a que los fans paguen precios más elevados por las entradas, que los artistas tengan menos oportunidades de actuar en conciertos y que los promotores más pequeños queden excluidos. Asimismo, los lugares tienen menos opciones reales para elegir servicios de venta de entradas.

La demanda se presentó en Nueva York por el Departamento de Justicia y por 30 fiscales generales estatales y de distrito, marcando así un hito en la lucha contra las prácticas monopolísticas en la industria del entretenimiento en vivo.

Live Nation ha estado bajo escrutinio desde hace meses, incluso por el Congreso de Estados Unidos, especialmente después del incidente que ocurrió durante la venta de entradas para la gira de Taylor Swift, donde Ticketmaster canceló la venta pública alegando alta demanda.

 

Dueños de Ticketmaster responden a la denuncia

Tras darse a conocer las intenciones de acción legal en contra de ellos, Live Nation emitió un comunicado pronunciándose al respecto. En el texto, la empresa aseguró que el gobierno de los Estados Unidos ha estado realizando una «campaña de cabildeo a largo plazo por parte de rivales y corredores de entradas que buscan protección gubernamental para ellos mismos«.

Asimismo, reconocen que han mantenido pláticas con el Departamento de Justicia sobre el caso. Finalmente, reiteran que ni Live Nation ni Ticketmaster mantienen un monopolio sobre el mercado de venta de boletos y eventos en vivo. Sin embargo, información de las autoridades norteamericanas apunta que la empresa controla el 80% de la venta de boletos en el país, siendo a sus ojos un monopolio.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram