En el mundo

EU emite alerta internacional para frenar la migración ilegal

17/05/2024 - Hace 1 mes en Internacional

EU emite alerta internacional para frenar la migración ilegal

En el mundo | 17/05/2024 - Hace 1 mes
EU emite alerta internacional para frenar la migración ilegal

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta internacional destinada a frenar la migración irregular, con un enfoque especial en la situación en Nicaragua. En esta alerta, se destacan recomendaciones clave para las aerolíneas, con el objetivo de prevenir la explotación de los servicios de transporte por parte de redes de tráfico de migrantes y trata de personas.

Las autoridades estadounidenses, en conjunto con los Departamentos de Seguridad Nacional y de Tesoro, lanzaron esta alerta con el fin de notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre los riesgos asociados con la facilitación de la migración irregular a Estados Unidos. Se insta a las aerolíneas a monitorear las rutas consideradas de alto riesgo utilizadas por los migrantes y las redes de tráfico ilícito, así como a denunciar a empresas sospechosas que puedan estar involucradas en actividades que apoyen la migración irregular.

Migrantes utilizan rutas aéreas para llegar a su destino

Uno de los puntos más destacados de esta alerta es la importancia de la denuncia y monitoreo como herramientas clave para combatir la migración irregular.

Esta alerta internacional cobra especial relevancia en el contexto de la situación en Nicaragua, donde cada vez más migrantes utilizan el país como punto de partida para su viaje hacia Estados Unidos. En respuesta a esta tendencia, Estados Unidos implementó el plan «Nicaragua 3C», que restringe los visados para operadores de transporte que faciliten vuelos de migrantes hacia Nicaragua.

Según las autoridades estadounidenses, migrantes cubanos y haitianos están utilizando vuelos chárter hacia Nicaragua como punto de entrada para emprender el viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos. En un periodo corto de tiempo, se registraron numerosos vuelos comerciales cargados de pasajeros procedentes de Haití, lo que ha levantado alertas sobre la explotación de migrantes con fines económicos.

Recomendaciones de EU para frenar la migración irregular

Además de la alerta, Estados Unidos emitió una serie de recomendaciones que podrían ayudar a las partes interesadas del sector y a los gobiernos a reducir su exposición a los riesgos asociados a facilitar la migración irregular.

  • Vigilar rutas de alto riesgo y adoptar medidas para identificar rutas usadas comúnmente por redes de tráfico de personas, para lo cual EU se ofreció a proporcionar información relevante.
  • Notificar de empresas que realicen actividades sospechosas de participar en el tráfico de personas.
  • Las aerolíneas también pueden tomar medidas, como restringir la capacidad de agencias de viaje sospechosas.
  •  Llevar a cabo medidas de vigilancia, especialmente con agencias de viajes o intermediarios que realicen actividades sospechosas.
  • Emitir la Información Anticipada sobre Pasajeros para conocer y verificar los registros y recomendaciones de desembarque de los vuelos.

En tanto, Estados Unidos se comprometió a mantener la capacitación e intercambio entre gobiernos, capacitar a la industria de la aviación, mantener las restricciones de visas a empresas o empresarios del sector aeronáutico involucrados en el tráfico de migrantes, sancionar a organizaciones de tráfico de personas e investigar y perseguir el tráfico y trata de personas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram