En el mundo

EU incauta 5 mdd en drogas al Cártel de Sinaloa entre hongos mágicos, cocaína y éxtasis

18/06/2024 - Hace 1 semana en Internacional

EU incauta 5 mdd en drogas al Cártel de Sinaloa entre hongos mágicos, cocaína y éxtasis

En el mundo | 18/06/2024 - Hace 1 semana
EU incauta 5 mdd en drogas al Cártel de Sinaloa entre hongos mágicos, cocaína y éxtasis

En una investigación que se extendió por varios años, el Departamento de Justicia de Estados Unidos logró confiscar cerca de 5 millones de dólares en distintas drogas a una célula del Cártel de Sinaloa que tenía su base de operaciones en la ciudad de Los Ángeles, California.

La acusación federal incluye a 24 presuntos miembros de la organización criminal mexicana, quienes presuntamente conspiraron para trasladar 302 libras (136.9 kilos) de cocaína, 92 libras (41.7 kilos) de metanfetamina, 3 mil pastillas de éxtasis y 44 libras (19.9 kilos) de psilocibina (hongos mágicos), así como varias dosis de ketamina.

Además de las drogas, las autoridades estadounidenses lograron asegurar tres rifles semiautomáticos con cargadores de alta capacidad y ocho pistolas semiautomáticas.

Anne Milgram, administradora de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), destacó que la investigación se centró en las redes utilizadas por el Cártel de Sinaloa para lavar el dinero generado por el tráfico de drogas, lo que les permite seguir produciendo e importando sustancias mortales a Estados Unidos.

En este sentido, Martín Estrada, fiscal federal del Distrito Central de California, enfatizó la importancia de perseguir a los sindicatos criminales internacionales que se dedican al blanqueo de dinero de drogas para proteger a la comunidad.

Operación «Fortune Runner»

La operación, denominada «Fortune Runner», tiene a los acusados enfrentando cargos por ayuda a la distribución de cocaína y metanfetamina, conspiración para lavado de dinero y conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia, con posibles penas que van desde los 10 años hasta la cadena perpetua.

Por otra parte, la DEA publicó su informe de Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas, señalando el decomiso de varios millones de dólares generados por la venta minorista de drogas ilícitas en 2023. A lo largo del año, se realizaron 600 incautaciones de efectivo a granel, sumando un total de 18 millones de dólares.

Los decomisos se llevaron a cabo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, destacando los puentes fronterizos en Arizona, California, Texas y Nuevo México como puntos clave. En este sentido, la DEA mencionó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son las organizaciones criminales mexicanas más activas en el tráfico de drogas en la región.

Además, se señaló la participación de ciudadanos chinos en el blanqueo de dinero, quienes buscan alternativas informales para transferir activos a Estados Unidos y eludir las restricciones del gobierno chino. Dueños de cuentas, negocios y casas de cambio en Estados Unidos juegan un papel crucial en el lavado de dinero proveniente de la venta de drogas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram