En el mundo

EU lanza advertencia de “riesgo extremo” para quienes viajen a Venezuela

12/05/2025 - Hace 6 horas en Internacional

EU lanza advertencia de “riesgo extremo” para quienes viajen a Venezuela

En el mundo | 12/05/2025 - Hace 6 horas
EU lanza advertencia de “riesgo extremo” para quienes viajen a Venezuela

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este lunes su alerta de viaje para Venezuela, ubicándola en el nivel cuatro: “No viajar”, el más alto. La advertencia responde al “peligro extremo” que representa actualmente Venezuela para ciudadanos estadounidenses, debido a múltiples riesgos como detenciones ilegales, violencia, terrorismo y deficiencias en infraestructura básica.

El comunicado oficial enfatiza que los estadounidenses que residen en Venezuela o planean viajar al país sudamericano deben abandonarlo “inmediatamente”, ante un entorno calificado como sumamente peligroso. Según el Departamento de Estado, existe un riesgo muy elevado de que ciudadanos estadounidenses sean arrestados arbitrariamente y sometidos a tratos crueles o tortura física.

Señala que en muchos casos, los detenidos han permanecido encarcelados durante años sin acceso al debido proceso ni posibilidad de contactar a su gobierno. Además, informes de organizaciones de derechos humanos detallan que los detenidos sufren maltratos como golpizas, torturas psicológicas y técnicas crueles como el uso del “submarino”.

Alta criminalidad

La situación en Venezuela también incluye alta criminalidad. El informe denuncia secuestros, homicidios, robos armados y una creciente impunidad en las acciones delictivas, incluso por parte policial. La represión estatal contra manifestaciones opositoras es otro punto crítico. El gobierno utiliza gases lacrimógenos, spray pimienta y proyectiles de goma contra protestas pacíficas, generando disturbios y saqueos.

El Departamento también alertó sobre la actividad de grupos terroristas colombianos en las regiones fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana, complicando aún más el panorama de seguridad. Asimismo, destaca la escasez de recursos básicos como gasolina, electricidad, agua, medicamentos y equipos médicos, lo que agrava la situación humanitaria y sanitaria en todo el país.

Desde 2019, la embajada estadounidense en Caracas permanece cerrada, sin servicios consulares disponibles. El personal diplomático fue retirado, y las operaciones están suspendidas hasta nuevo aviso. Con este panorama, la advertencia es clara: Estados Unidos considera que Venezuela no ofrece condiciones mínimas de seguridad ni garantías legales para sus ciudadanos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram