Evo Morales renuncia al MAS y se une al FPV
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, presentó su renuncia a la militancia del partido político Movimiento al Socialismo (MAS) el jueves 27 de febrero, esta decisión se formalizó a través de un poder notarial ingresado por su apoderado al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.
Según informó La Razón Digital Bolivia, el apoderado legal del exmandatario, Héctor Rodríguez, confirmó que la renuncia fue presentada formalmente, y ahora se espera que el Órgano Electoral la admita en los próximos días.
Morales había intentado previamente renunciar el 25 de febrero, pero el Órgano Electoral rechazó la solicitud por no realizarse de manera personal, esta renuncia se produce tras firmar un acuerdo con el partido Frente Para la Victoria (FPV) para participar en las elecciones generales del 17 de agosto.
Esta acción marca un cambio significativo en la trayectoria política de Morales, quien ha sido una figura central del MAS, partido que él mismo fundó y que ha dominado la política boliviana durante su mandato y el del presidente Luis Arce.
La salida de Morales del MAS se enmarca en un contexto de desafíos legales, ya que enfrenta una orden de aprehensión desde octubre de 2024 por trata de personas con agravantes, y actualmente se encuentra resguardado en Chimoré, Bolivia.
Con su renuncia al MAS, Evo Morales dejó en claro que se despide del oficialismo, mientras el Órgano Electoral analiza la documentación presentada por el expresidente boliviano para verificar su legalidad y dar curso al proceso de desafiliación.
Sumado a este tema, en dos días, al menos 1.686 personas renunciaron al MAS desde el lunes 24 de febrero, ya que los simpatizantes del exmandatario comenzaron el proceso de desafiliación del partido oficialista tras la firma del acuerdo entre Evo Morales y la dirigencia del FPV.
Desde octubre de 2024, cuando la justicia emitió una orden de aprehensión y congeló las cuentas de Evo Morales por el delito de trata de personas con agravantes, investigación que sigue el Ministerio Público, el expresidente se encuentra resguardado en una localidad del Trópico de Cochabamba, en Chimoré, Bolivia.
También te puede interesar: