Fiscalía de Nueva York pide que Trump pague 370 millones de dólares por fraude
05/01/2024 - Hace 1 año en InternacionalFiscalía de Nueva York pide que Trump pague 370 millones de dólares por fraude

La Fiscalía de Nueva York intensificó su postura en el caso contra el expresidente Donald Trump por fraude, solicitando una multa de 370 millones de dólares, cifra superior a la inicialmente exigida, y un veto ‘de por vida’ para Trump y dos exejecutivos en el sector inmobiliario del estado. Este nuevo desarrollo se produce tras el juicio civil por fraude en la Organización Trump.
Veredicto inminente: Juez Engoron emitirá decisión el 11 de enero
El juez Arthur Engoron se prepara para emitir un veredicto por escrito el 11 de enero, después de los alegatos finales de ambas partes. Este veredicto determinará si Trump, sus dos hijos mayores y dos exejecutivos son responsables de fraude, el principal cargo en este caso. La fiscal Letitia James, impulsora del caso, ha aumentado la apuesta al reclamar 370 millones de dólares de penalización, argumentando que se ha demostrado que Trump obtuvo ganancias ilícitas.
Además de la multa, la Fiscalía busca una medida sin precedentes: un veto ‘de por vida’ en el sector inmobiliario para Trump y los dos antiguos ejecutivos acusados, Allen Weisselberg y Jeffrey McConey. Esta restricción también incluiría la prohibición de ejercer la dirección de ‘cualquier empresa o entidad legal’ en el estado de Nueva York.
Cargos pendientes: manipulación de cifras financieras y sus consecuencias
El juicio, que ha abarcado alrededor de dos meses, aún tiene seis cargos por resolver relacionados con la manipulación de cifras de activos en documentos financieros de la Organización Trump. Estas manipulaciones buscaban obtener ventajas con aseguradoras y bancos. El fallo sobre estos cargos determinará la magnitud de la posible multa y las medidas restrictivas a los negocios de Trump.
Por otro lado, la Fiscalía proporcionó un desglose de los 370 millones reclamados, destacando que la mayor parte corresponde a los intereses que la Organización Trump se ahorró en cuatro préstamos comerciales (168 millones) y a los beneficios obtenidos con la venta de un edificio en Washington D.C. (139 millones).
Respuesta de los abogados de Trump: cifra ‘groseramente excesiva’
En respuesta al reclamo de la Fiscalía, los abogados de Trump calificaron la cifra como ‘groseramente excesiva’. Argumentaron que las transacciones en cuestión fueron acuerdos bilaterales entre los acusados y sus bancos, sin impacto negativo para el público o el mercado. Reiteraron su posición de que el caso debería desestimarse.
El veredicto del juez Engoron, programado para el 11 de enero, marcará un capítulo crucial en la batalla legal de Trump. Las implicaciones de una multa millonaria y un veto ‘de por vida’ en el sector inmobiliario podrían tener repercusiones duraderas en el legado y la trayectoria futura del expresidente.
También te puede interesar: