Francia mantendrá su oposición al acuerdo Mercosur, asegura Macron
02/02/2024 - Hace 1 año en InternacionalFrancia mantendrá su oposición al acuerdo Mercosur, asegura Macron

Paris.- El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó la postura de su país en contra del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur), asegurando que Francia se opone y seguirá oponiéndose a dicho tratado. Estas declaraciones las hizo durante una cumbre de la UE en Bruselas, donde pidió a la Unión Europea que haga más para proteger los ingresos de los agricultores y garantizar la igualdad de condiciones en el ámbito agrícola.
El gobierno francés ha dado garantías al sector agrícola al prometer un total de 400 millones de euros desde el inicio de las protestas protagonizadas por los agricultores. Además, se anunció la pausa de un plan para reducir el uso de pesticidas en la agricultura, generando el descontento de las organizaciones ecologistas.
En medio de esta movilización, Macron aprovechó para expresar su rechazo al acuerdo Mercosur, en el que se están negociando términos comerciales con países sudamericanos como Brasil y Argentina, considerados potencias agrícolas. El presidente francés aseguró que este tratado no se concluirá de manera apresurada y dejó claro a sus homólogos que Francia se opone y seguirá oponiéndose a dicho acuerdo.
El acuerdo con Mercosur se complica en Europa
La posición de Francia se suma a la preocupación de varios sectores, tanto en Europa como en Sudamérica, que temen los efectos negativos que este tratado podría tener en la agricultura y el medio ambiente. Las voces críticas argumentan que la llegada de productos agrícolas más baratos desde Sudamérica podría afectar a los agricultores europeos, además de estar asociado a la deforestación y el cambio climático.
A medida que avanzan las negociaciones, se espera que los diferentes países miembros de la Unión Europea se pronuncien sobre el acuerdo Mercosur. Sin embargo, la postura firme de Macron deja en claro que Francia no está dispuesta a dar su aval a este tratado en las condiciones actuales.