En el mundo

Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron

23/02/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron

En el mundo | 23/02/2025 - Hace 5 horas
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mantuvo firme en su postura de buscar impedir el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, afirmando que todavía hay una «minoría de bloqueo» dentro de la UE en contra del tratado. Macron, junto con otros países europeos, considera que el acuerdo es «inaceptable», ya que los agricultores del Mercosur deben cumplir con las normas ambientales y sanitarias de la UE para evitar una competencia desleal.

En sus declaraciones en París antes de inaugurar el Salón anual de la agricultura, Macron enfatizó la importancia de proteger a los agricultores europeos de ser utilizados como una «variable de ajuste», tanto en términos de poder adquisitivo como en acuerdos agrícolas. El presidente francés dejó claro que su país se opone al acuerdo en su estado actual y hará todo lo posible para bloquear su ratificación.

El tratado, firmado en diciembre de 2024 para liberalizar el comercio entre la UE y los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- aún debe ser ratificado antes de entrar en vigor. Macron señaló que el texto en su estado actual es considerado como «malo» y que su objetivo es proteger la soberanía alimentaria francesa y europea.

 

Macron busca bloquear acuerdo entre la UE y Mercosur

La postura de Macron ha sido respaldada por líderes políticos locales, como Louis Aliot, vicepresidente del partido de extrema derecha francés, quien calificó el acuerdo como «catastrófico». Aliot hizo hincapié en la importancia de la reciprocidad en las condiciones de producción y en el cumplimiento de normas para poder llegar a un acuerdo satisfactorio.

A pesar de las declaraciones en contra del acuerdo, el partido de extrema derecha ha denunciado un supuesto «doble discurso» por parte del gobierno de Macron, ya que permiten que el proceso de adopción continúe en Bruselas. Para que el acuerdo sea ratificado, se requiere la aprobación de al menos 15 Estados miembros que representen el 65% de la población de la UE, además de la mayoría en el Parlamento Europeo.

El Mercosur, creado en 1991, está conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia (desde 2023), aunque este último no está incluido en el acuerdo en cuestión. A pesar de la suspensión de la membresía de Venezuela en 2016, el bloque sigue trabajando hacia una mayor integración económica en la región.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Visita de Claudia Sheinbaum beneficia a zona indígena

Local | El Salto

Visita de Claudia Sheinbaum beneficia a zona indígena

Pueblo Nuevo, Durango. – La visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram