En el mundo

Gobierno de Milei anuncia auditorías profundas en todos los ministerios de Argentina

11/12/2023 - Hace 1 año en Internacional

Gobierno de Milei anuncia auditorías profundas en todos los ministerios de Argentina

En el mundo | 11/12/2023 - Hace 1 año
Gobierno de Milei anuncia auditorías profundas en todos los ministerios de Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, ha dado inicio a una revisión exhaustiva de todas las contrataciones de la administración pública y el estatus del personal estatal en Argentina. El anuncio lo hizo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que se buscarán posibles contrataciones irregulares en todos los contratos vigentes en los ministerios y universidades.

Estas medidas forman parte del plan del nuevo gobierno para enfrentar la profunda crisis económica que atraviesa el país. Además, se anticipa un fuerte recorte fiscal, expansiones en partidas sociales y la eliminación de privilegios.

Revisión integral de contrataciones y estatus del personal

El gobierno argentino bajo la presidencia de Javier Milei ha decidido realizar una revisión completa de todas las contrataciones de la administración pública. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que se llevará a cabo un inventario general y se revisará el estatus de todo el personal estatal, con el objetivo de identificar posibles contrataciones irregulares. Este anuncio se hizo tras una reunión del presidente Milei con los miembros de su gabinete, la vicepresidenta Victoria Villarruel y otras autoridades.

El proceso de revisión incluirá todas las contrataciones en los ministerios y universidades. La medida busca garantizar la transparencia en el empleo público y eliminar cualquier irregularidad que pueda existir en los contratos vigentes. Este enfoque es parte de la estrategia del nuevo gobierno para abordar la crisis económica que enfrenta Argentina.

Primeras medidas del nuevo Ministro de Economía

Manuel Adorni adelantó algunas de las medidas que el nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, anunciará en su primer paquete de medidas como miembro del gabinete de Milei. Entre estas medidas se espera un fuerte recorte fiscal, expansión de partidas sociales y la eliminación de privilegios. Estos pasos buscan reestructurar las finanzas públicas y enfrentar los desafíos económicos que ha experimentado el país.

El gobierno de Milei está decidido a abordar la crisis económica de manera audaz, tomando medidas que impliquen ajustes significativos en diversos aspectos de la administración pública. La revisión de contrataciones y el análisis del estatus del personal son parte de una estrategia más amplia para restablecer la estabilidad financiera y promover una gestión eficiente de los recursos del Estado.

Crisis económica histórica y recurrente en Argentina

Manuel Adorni destacó que la situación económica actual en Argentina tiene un carácter ‘histórico’ y ‘recurrente’. Argumentó que la crisis económica en el país a menudo se manifiesta en forma de hiperinflación y problemas de deuda, resultado de un gasto público excesivo que deriva en emisión y, posteriormente, en inflación. El gobierno de Milei está decidido a romper con este ciclo y establecer políticas que eviten crisis similares en el futuro.

En su primer discurso como presidente, Javier Milei reafirmó sus intenciones de llevar a cabo un fuerte ajuste económico en la administración pública argentina. Utilizando el símbolo de una motosierra para referirse al recorte de gasto público, Milei proclamó: ‘No hay plata’. Este mensaje contundente refleja la necesidad de implementar medidas austeras para abordar los desafíos económicos y estabilizar la situación financiera del país.

La eliminación de privilegios, el recorte fiscal y la revisión integral de contrataciones son pasos cruciales que el gobierno de Milei está dispuesto a dar para superar la crisis económica y sentar las bases de una gestión más eficiente y transparente en Argentina. Estas medidas, aunque pueden generar controversia, representan un enfoque decidido para enfrentar los problemas económicos y sentar las bases de un futuro más sólido para el país suramericano.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram