Este es el gabinete recortado de Javier Milei, nuevo presidente de Argentina
11/12/2023 - Hace 1 año en InternacionalEste es el gabinete recortado de Javier Milei, nuevo presidente de Argentina

Buenos Aires.- Javier Milei asumió la presidencia de Argentina el pasado domingo. Como parte de su proceso de investidura, el libertario también juró a su nuevo gabinete con el que planea iniciar su proyecto de gobierno en el país sudamericano. En una ceremonia privada, los ministros juraron con el presidente, dando inicio a la nueva etapa en la política argentina.
Tal y como prometió durante su campaña, Milei decidió reducir la cantidad de ministerios existentes a 9. «El Presidente de la República Argentina Javier Milei firmó el decreto de designación de ministros», publicó Milei en su cuenta oficial en la red social X.
Una foto difundida en redes sociales muestra al nuevo presidente rodeado por su reducido gabinete. Entre los ministros que juraron este domingo se encuentran Luis Caputo como Ministro de Economía, Guillermo Ferraro encargado de Infraestructura, Mariano Cúneo Libarona como Ministro de Justicia, Sandra Pettovello encargada de Capital Humano, Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad, Luis Petri en Defensa, Diana Mondino en Cancillería, Guillermo Francos en Interior y Mario Russo en Salud.
Además, Javier Milei nombró a Nicolás Posse como jefe de gabinete, una persona muy cercana a él y a quien conoció en su etapa laboral en la empresa privada Corporación América. Asimismo, el presidente también tomó juramento a su hermana Karina Milei, a quien llama ‘El Jefe’ y que desempeñará el cargo de secretaria general de la Presidencia. Cabe destacar que para que Karina Milei accediera a este cargo, fue necesario derogar un decreto emitido en 2018 por el expresidente Mauricio Macri, que prohibía el nepotismo.
Javier Milei reforma por completo los ministerios de Argentina
En la conformación de su gabinete, Milei ha buscado aliados en otras fuerzas políticas, incluyendo libertarios, peronistas, seguidores de Macri y de la Unión Cívica Radical (UCR). Incluso ha incluido en su gabinete a la fórmula presidencial de la coalición Juntos por el Cambio en las últimas elecciones, Patricia Bullrich y Luis Petri. Con esta estrategia, Milei busca fortalecer su coalición, la ultraderechista La Libertad Avanza, que cuenta con pocos representantes en el Congreso.
Además de la reducción de ministerios, el nuevo gabinete también cumple con la promesa de campaña de Milei de reducir el gasto público, algo que ha generado expectativas y debates sobre cuáles serán las medidas que se implementarán para lograr este objetivo.
Los ministros recién asumidos ya venían trabajando desde hace semanas en sus respectivas áreas. Destacando el caso de la canciller Diana Mondino, quien incluso realizó un viaje a Brasilia para reunirse con su par del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, Mauro Vieira. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió en Estados Unidos con representantes del Tesoro estadounidense y del Fondo Monetario Internacional (FMI).