Nacional

México ha recibido 38 mil repatriados bajo el programa ‘México te abraza’: Segob

09/05/2025 - Hace 1 día en México

México ha recibido 38 mil repatriados bajo el programa ‘México te abraza’: Segob

Nacional | 09/05/2025 - Hace 1 día
México ha recibido 38 mil repatriados bajo el programa ‘México te abraza’: Segob

Desde enero, México ha recibido a 38,065 connacionales repatriados desde Estados Unidos, según informó este jueves la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La funcionaria detalló que este proceso forma parte del programa federal “México te abraza”, creado en respuesta al aumento en las deportaciones tras el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez explicó que el programa fue instaurado el 21 de enero con el propósito de brindar atención integral a los mexicanos retornados. Además de buscar su reintegración social, el programa tiene como eje central la protección de sus derechos humanos.

Según la titular de Segob, 34 dependencias del gobierno federal participan en esta iniciativa, ofreciendo servicios como atención médica, apoyo psicológico y vinculación a programas sociales. En particular, se destacó que más de 20,500 personas han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por razones humanitarias.

Como parte del respaldo económico, 93,000 repatriados han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, la cual incluye un apoyo de 2,000 pesos para facilitar su traslado a sus lugares de origen.

Rodríguez también señaló que se han coordinado acciones con los estados que registran mayor número de connacionales en Estados Unidos, con el objetivo de asegurar una atención eficaz y cercana en el proceso de repatriación.

Las deportaciones masivas han generado inquietud en México, dado que los mexicanos representan cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, sus remesas constituyen un pilar económico importante, representando casi el 4% del PIB nacional. En 2024, estas transferencias alcanzaron una cifra récord de casi 65 mil millones de dólares.

Frente a este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera norte se encuentran en sus niveles más bajos de la historia reciente. Como parte de los acuerdos bilaterales, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas y personas, mientras que en la frontera sur se mantienen operativos para la contención de migración sin documentos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram