En el mundo

Guardianes del manatí al rescate de una especie que desaparece en Colombia

18/01/2024 - Hace 5 meses en Internacional

Guardianes del manatí al rescate de una especie que desaparece en Colombia

En el mundo | 18/01/2024 - Hace 5 meses
Guardianes del manatí al rescate de una especie que desaparece en Colombia

Álvaro Fabra y Enrique Rivas, antiguos pescadores cuyos familiares cazaban manatíes en el río Magdalena durante su juventud, ahora se han convertido en protectores de esta especie, lanzando llamadas de auxilio por WhatsApp para evitar su extinción en Colombia.

El hábitat de estos animales se ve afectado por sequías, la expansión de la frontera agrícola y la contaminación en el río más extenso del país.

En la ciénaga de Barrancabermeja, Fabra, de 53 años, juega un papel crucial al monitorear la actividad de los manatíes, aunque la turbidez del agua dificulta su observación.

A pesar de que la caza de manatíes es cosa del pasado, nuevas amenazas como encallamientos durante la disminución del nivel del agua y la presencia de cultivos de palma de aceite persisten, contribuyendo al peligro de extinción de la especie.

La organización WCS Colombia ha registrado 40 incidentes de «varamientos» de manatíes en la región del Magdalena Medio entre 2010 y 2023, resultando en la muerte de 31 de ellos.

Estos incidentes también ocurren en otras áreas cercanas al Caribe, donde los manatíes son cruciales para prevenir la sedimentación. Aunque los manatíes están clasificados como especies amenazadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con una estimación mundial de solo 2,500 adultos, la falta de cifras claras sobre su población en Colombia dificulta los esfuerzos de conservación.

La «red de varamientos» en WhatsApp se presenta como una herramienta para la comunidad y las organizaciones ambientales, permitiendo la intervención rápida y la conciencia sobre cómo actuar ante manatíes varados.

La coordinadora de vida silvestre de WCS, María Antonia Espitia, destaca la importancia de proteger a estos «huérfanos» animales y la necesidad de cuidar de una especie que, lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción.

 

También te puede interesar: Eurodiputados alertan sobre una catástrofe ambiental por los gránulos de plástico

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Gladiador duranguense

Deportes | Durango

Gladiador duranguense

En su primer pelea se midió ante Fernando Miguel Ramírez Tejeda del Estado de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram