En el mundo

Guatemaltecos protestan contra el ‘golpe de Estado’ denunciado por Bernardo Arévalo, presidente electo

02/09/2023 - Hace 10 meses en Internacional

Guatemaltecos protestan contra el ‘golpe de Estado’ denunciado por Bernardo Arévalo, presidente electo

En el mundo | 02/09/2023 - Hace 10 meses
Guatemaltecos protestan contra el ‘golpe de Estado’ denunciado por Bernardo Arévalo, presidente electo

En breve… Un aproximado de 4,000 ciudadanos guatemaltecos protestaron contra lo que el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, ha denunciado como un «golpe de Estado».

A profundidad: 

  • De acuerdo con Arévalo de León, el ‘golpe de Estado’ es relacionado con el Ministerio Público (Fiscalía), organismo que según él ,llevó a cabo un plan con el propósito de impedir su toma de posesión en enero.
  • Debido a esto, miles de guatemaltecos se manifestaron en la plaza central de Guatemala, ubicada frente al Palacio Nacional de la Cultura, la sede del Gobierno encabezado por Alejandro Giammattei.
  • Bajo consignas como «fuera golpistas», la mayoría de los manifestantes expresaron su solicitud de la renuncia de la fiscal general y líder del Ministerio Público, Consuelo Porras.

  • Esta protesta surge después de que el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien ganó las elecciones en la segunda vuelta el pasado 20 de agosto, hiciera una advertencia pública el viernes, declarando que se está tramando un «golpe de Estado» en su contra para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero.
  • Entre las pancartas presentes en la protesta, algunas destacaban mensajes como «si no hay reformas, habrá revolución» y «mi voto se respeta». Otras pancartas apuntaban directamente a Consuelo Porras y también al presidente Alejandro Giammattei.
  • En su rueda de prensa, Arévalo de León identificó a Consuelo Porras como una de las principales promotoras de este supuesto «golpe de Estado», junto con el fiscal Rafael Curruchiche, la Junta Directiva del Congreso, un juez penal y «otros actores corruptos».

Mientras tanto: 

  • El presidente electo, miembro del partido socialdemócrata Movimiento Semilla, ha presentado esta denuncia en la misma semana en la que la Junta Directiva del Congreso, liderada por el partido oficial Vamos, encabezado por Giammattei, suspendió temporalmente a Movimiento Semilla.
  • Además, durante esta misma semana, el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral suspendió provisionalmente la afiliación del Movimiento Semilla, en ambos casos por orden del juez penal Fredy Orellana, siguiendo la solicitud del Ministerio Público dirigido por Porras.
  • La investidura de cambio de mando presidencial está programada para el próximo 14 de enero, para un período de cuatro años, los primeros en la historia de Guatemala con un gobierno socialdemócrata.
También te puede interesar: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram