Gustavo Petro da un paso histórico para Colombia al abrir su embajada en Ramallah, Palestina
22/05/2024 - Hace 9 meses en InternacionalGustavo Petro da un paso histórico para Colombia al abrir su embajada en Ramallah, Palestina
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tomado una decisión sin precedentes al ordenar la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramallah. Esta determinación fue informada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, en declaraciones realizadas este miércoles.
La medida es parte de un movimiento más amplio por parte del gobierno colombiano tras romper relaciones diplomáticas con Israel a principios de este mes, en respuesta a las acciones emprendidas por el país en Gaza. El mandatario, Gustavo Petro, ha sido enfático en sus críticas al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y ha expresado su apoyo al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.
“El presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramallah, la representación de Colombia en Ramallah, ese es el próximo paso que vamos a dar”, afirmó Murillo ante los medios de comunicación.
El reconocimiento de Palestina por parte de Gustavo Petro
La decisión de Colombia de establecer una embajada en Ramallah, ciudad ubicada en Palestina, refleja el compromiso del país sudamericano con la causa palestina y el reconocimiento de Palestina como un Estado con plenos derechos ante las Naciones Unidas. Según Murillo, más naciones seguirán el ejemplo y reconocerán a Palestina en el ámbito internacional.
En medio de las represalias de Israel contra Hamas en Gaza, un territorio que alberga a 2,3 millones de personas y ha sido escenario de conflictos y tensiones en los últimos meses, Israel está llevando a cabo el contexto de la situación. Un brutal ataque perpetrado por Israel el 7 de octubre del año pasado ha desencadenado una serie de acciones y reacciones que han impactado a la comunidad internacional.
La apertura de la embajada colombiana en Ramallah marca un hito en la política exterior del país y refuerza su postura respecto a los conflictos en Oriente Medio. La decisión de Gustavo Petro ha generado opiniones encontradas en la sociedad colombiana y en la comunidad internacional, pero sin duda alguna, marca un cambio significativo en la postura del gobierno colombiano en la escena política mundial.
Te puede interesar: Rubén Rocha y su equipo están impulsando la identificación de restos humanos en Sinaloa