Harvard responde que es ilegal la nueva política de Trump sobre estudiantes extranjeros
22/05/2025 - Hace 8 horas en InternacionalHarvard responde que es ilegal la nueva política de Trump sobre estudiantes extranjeros

La Universidad de Harvard ha calificado de “ilegal” la reciente directriz del gobierno de Donald Trump que afecta la matrícula de estudiantes extranjeros. En un comunicado oficial, Harvard denunció esta medida como una “acción de represalia” que compromete severamente su misión académica y de investigación.
"Estamos plenamente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que proceden de más de 140 países y enriquecen a la Universidad -y a esta nación- de manera inconmensurable", dijo la prestigiosa universidad norteamericana en un comunicado.
Reacciones y consecuencias
Figuras políticas y académicas han expresado su rechazo. El ex asesor de Kamala Harris, Mike Nellis, criticó la medida como un abuso de poder, mientras que el senador Chuck Schumer lo calificó como un castigo infundado hacia Harvard.
Además, otras universidades como Columbia han decidido acatar la política para evitar perder subvenciones.
Impacto en la comunidad académica
La decisión podría obligar a estudiantes internacionales a trasladarse de universidad o incluso abandonar Estados Unidos. Esto ha generado temor entre los estudiantes afectados y ha sido visto como parte de un esfuerzo más amplio de la administración para socavar la educación superior en el país.
La semana pasada, el gobierno del republicano anunció un nuevo recorte de 450 millones de dólares en subvenciones federales que se suma a la congelación de 2.200 millones más, de un total de 9.000 millones en revisión y la exclusión de cualquier nueva ayuda federal.
Con un patrimonio de 53.200 millones de dólares en 2024, Harvard es la institución de educación superior más acaudalada de Estados Unidos. Y, la más antigua, dado que fue fundada en octubre de 1636.
También te puede interesar: