Hong Kong abre sus universidades a estudiantes extranjeros vetados de Harvard
24/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalHong Kong abre sus universidades a estudiantes extranjeros vetados de Harvard

En respuesta a la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de prohibir el acceso a estudiantes extranjeros en Harvard, el gobierno de Hong Kong ha anunciado que abrirá sus universidades a aquellos estudiantes internacionales que se vean afectados por esta nueva política. La medida tiene como objetivo ofrecer una alternativa educativa para los estudiantes que, debido a las nuevas restricciones, no podrán ingresar a la prestigiosa institución estadounidense.
La secretaria de Educación de Hong Kong, Christine Choi, instó a las universidades locales a recibir a “estudiantes excepcionales de todo el mundo” que no puedan continuar sus estudios en los Estados Unidos. En un comunicado, Choi señaló que la Oficina de Educación de Hong Kong ha lanzado un llamado a todas las universidades del territorio para que faciliten el ingreso de estudiantes internacionales elegibles y brindaran apoyo académico para su integración.
La política impuesta por la administración de Trump fue anunciada el 22 de mayo y establece que a partir del próximo curso, Harvard no podrá matricular a estudiantes internacionales. Las autoridades estadounidenses acusaron a la universidad de fomentar el antisemitismo y de tener vínculos con el Partido Comunista Chino. Sin embargo, un juez de Estados Unidos bloqueó temporalmente esta medida, dejando a muchos estudiantes extranjeros en un estado de incertidumbre sobre su futuro académico.
La Universidad de Ciencias y Tecnología de Hong Kong (HKUST), una de las principales instituciones educativas del territorio, fue la primera en dar un paso al frente. El 23 de mayo, la universidad extendió una invitación oficial a los estudiantes internacionales de Harvard afectados por la política, ofreciéndoles la posibilidad de continuar sus estudios en sus campus. En su comunicado, la HKUST prometió implementar procedimientos de admisión simplificados y proporcionar apoyo académico personalizado para asegurar una transición fluida para los estudiantes interesados.
A pesar de que Harvard se mantiene en la cima del ranking de universidades a nivel mundial, según el US News and World Report, con una posición destacada, la HKUST ocupa el puesto 105 de más de dos mil instituciones académicas evaluadas. Este esfuerzo por parte de Hong Kong resalta el interés de la región por atraer a estudiantes internacionales de alto nivel académico, especialmente en un momento en que las tensiones políticas globales podrían limitar las oportunidades para muchos jóvenes.
Este gesto de Hong Kong se presenta como una alternativa viable para aquellos estudiantes que se veían frustrados por la nueva política de admisiones en Harvard, generando una oportunidad para continuar con su educación en un entorno académico de renombre internacional.
También te puede interesar: