En el mundo

ICE arresta a científica de Harvard que realizaba una investigación pionera sobre el cáncer

22/04/2025 - Hace 5 horas en Internacional

ICE arresta a científica de Harvard que realizaba una investigación pionera sobre el cáncer

En el mundo | 22/04/2025 - Hace 5 horas
ICE arresta a científica de Harvard que realizaba una investigación pionera sobre el cáncer

La bioinformática Kseniia Petrova, miembro del equipo de investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, fue arrestada en el aeropuerto internacional Logan de Boston tras regresar de París. Petrova, de 30 años, traía consigo muestras de embriones de rana, esenciales para un proyecto sobre longevidad celular.

De acuerdo con las autoridades de ICE, se le acusa de intentar introducir dichas muestras sin declararlas ni poseer los permisos necesarios, lo que ha resultado en la revocación de su visa J-1 y el inicio de un proceso de deportación, según reportes de Fox, The New York Times y NBC News.

Complicaciones legales y proceso de asilo

Como antecedente, la científica rusa enfrenta un proceso de asilo político, argumentando que regresar a Rusia podría ser peligroso debido a su participación en manifestaciones contra la invasión rusa a Ucrania.

Y es que en 2022, fue detenida en Moscú por protestar y decidió abandonar Rusia por temor a represalias, por lo que actualmente, está detenida en un centro penitenciario en Luisiana, donde describe las condiciones como 'frías y ruidosas'. Sus audiencias de inmigración están programadas para mayo y junio.

Reacciones y consecuencias en la comunidad científica

El caso de Petrova ha alarmado a la comunidad científica, preocupada por posibles restricciones migratorias y la fuga de cerebros. Harvard, donde Petrova desempeñaba un papel crucial en investigaciones sobre regeneración celular, ha visto su trabajo interrumpido.

Sus colegas destacan su indispensable contribución al laboratorio. Gregory Romanovsky, como su abogado, ha solicitado su liberación bajo fianza, argumentando que Petrova no representa un riesgo de fuga, pero ha sido rechazado por el ICE.

Discrepancias en las versiones

El Departamento de Seguridad Nacional acusa a Petrova de mentir sobre el contenido de su equipaje, señalando la detección de materiales biológicos no declarados.

Sin embargo, Petrova afirma que desconocía la necesidad de declarar las muestras, pues eran parte de un proyecto aprobado por Harvard, por lo que su abogado considera que la omisión es una infracción administrativa menor, comúnmente resuelta con multas y no con la cancelación de visas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram