En el mundo

Industria automotriz de México espera pronta resolución a huelga en EU

18/09/2023 - Hace 9 meses en Internacional

Industria automotriz de México espera pronta resolución a huelga en EU

En el mundo | 18/09/2023 - Hace 9 meses
Industria automotriz de México espera pronta resolución a huelga en EU

En breve… La industria automotriz mexicana aguarda una resolución a la huelga liderada por la Unión de Trabajadores Automotrices de Estados Unidos (UAW), en la cual se están reclamando condiciones laborales más favorables, incluyendo salarios y beneficios mejorados, por parte de Ford, General Motors y Stellantis.

A profundidad: 

  • La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indicó que la industria automotriz sigue manteniendo una estrecha integración regional en toda la cadena de suministro, pero actualmente resulta complicado determinar con precisión los efectos que la interrupción en la industria estadounidense pueda tener en las fábricas mexicanas. Esto se debe a que la evaluación depende de varios factores, tales como la duración de la huelga, qué líneas de producción se vean afectadas y la cantidad de plantas impactadas.
  • Mencionó que la AMIA sigue con interés los acontecimientos y está continuamente examinando cualquier información que emane de las empresas, el sindicato y el Gobierno de los Estados Unidos.
  • Además, mantiene una comunicación constante con todos sus miembros. El sindicato y las tres compañías están actualmente en proceso de negociación desde julio para acordar un nuevo convenio colectivo que cubrirá los próximos cuatro años.
  • Sin embargo, los empleados han expresado su insatisfacción, alegando que los fabricantes no están abordando las negociaciones de buena fe, a pesar de reportar ganancias significativas en esta época.

¿Qué están diciendo?

  • Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA):“Esperamos que se llegue a una pronta solución para beneficio de la industria y la región”, indicó en un comunicado.

¿Qué podemos esperar?

  • El sindicato está demandando un incremento salarial del 46% durante un período de cuatro años, la reintroducción de planes de jubilación tradicionales, una disminución en las horas de trabajo y la inclusión de los trabajadores de las plantas de producción de baterías en el sindicato.
  • La industria automotriz es de gran importancia para México, ya que representa cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y más del 20.5% del PIB en el sector manufacturero, superando a cualquier otro sector en este sentido, según la AMIA.
  • México no solo ensambla vehículos, sino que también es un importante proveedor de piezas para la industria automotriz. La Industria Nacional de Autopartes (INA) calcula que la huelga resultará en una pérdida de 76 millones de dólares debido a la disminución en la producción durante los primeros siete días.
  • La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) también advierte que la huelga contra las principales automotrices estadounidenses pone en riesgo uno de cada diez empleos en la región fronteriza del norte de México.
También te puede interesar: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram