Italia traslada migrantes a Albania en medio de una revisión judicial
28/01/2025 - Hace 4 semanas en InternacionalItalia traslada migrantes a Albania en medio de una revisión judicial

Decenas de migrantes arribaron a Albania en la mañana del martes, tras la reanudación por parte de Italia de la transferencia de solicitantes de asilo al país vecino, en el marco de un controvertido programa que actualmente está siendo objeto de revisión judicial.
El barco, que transportaba a 49 migrantes según las autoridades italianas, atracó en el puerto albano de Shengjin poco antes de las 08H00 (07H00 GMT), informaron periodistas de la AFP en el lugar.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, suscribió un acuerdo en noviembre de 2023 con su homólogo albanés, Edi Rama, con el fin de procesar a ciertos migrantes rescatados por las autoridades italianas en el Mediterráneo.
Este barco que llegó el martes representa el primero tras una pausa de varios meses en estas operaciones. A pesar de que los centros de acogida iniciaron sus labores en octubre, la justicia se pronunció en contra de la detención de los dos primeros grupos de migrantes trasladados, quienes fueron devueltos a Italia.
Italia toma medidas contra migrantes
Italia, al igual que otros países, ha establecido una lista de naciones consideradas seguras, lo que facilita el tratamiento rápido de las solicitudes de asilo de sus ciudadanos. Únicamente las personas provenientes de dichos países seguros pueden trasladarse a los centros de Albania.
Sin embargo, los jueces que bloquearon la primera transferencia de migrantes hicieron referencia a una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la cual establece que los países miembros de la UE únicamente pueden designar a naciones completas como seguras, y no a partes de países. La lista italiana, en este sentido, incluye países con ciertas zonas consideradas inseguras.
En respuesta a esto, el gobierno italiano redujo su lista de 22 a 19 países señalados como seguros en su totalidad. A pesar de ello, los jueces se pronunciaron en contra de un segundo grupo de migrantes transferidos, el cual incluía a siete hombres provenientes de Egipto y Bangladés, indicando que se requería una aclaración por parte del TJUE.