Japón dicta sentencia contra el agresor de Kishida
19/02/2025 - Hace 2 días en InternacionalJapón dicta sentencia contra el agresor de Kishida

El tribunal de Wakayama, ubicado en el oeste de Japón, emitió una sentencia condenatoria por cinco delitos, incluido el intento de asesinato y violación de la Ley de Control de Explosivos, en el caso del ataque al ex primer ministro Fumio Kishida. Los abogados del acusado defendieron que su intención no era matar a Kishida, sino simplemente causarle daños.
La Fiscalía solicitaba una condena de 15 años de prisión, argumentando que durante una prueba de explosivos realizada por el acusado un mes antes del incidente, se demostró que el artefacto de fabricación propia tenía capacidad letal.
El gobierno japonés reaccionó ante la sentencia, destacando que el ataque tuvo lugar en plena campaña electoral y que la seguridad en los procesos electorales es fundamental para mantener la democracia. El portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, hizo un llamamiento a promover la seguridad en las elecciones.
El incidente ocurrió el 15 de abril de 2023 en el puerto de la ciudad de Wakayama, durante un discurso de campaña de Kishida. Una fuerte explosión y una columna de humo alertaron a las autoridades y a los presentes, resultando en la detención inmediata del agresor, Kimura. A pesar del susto, Kishida salió ileso, pero dos agentes de Policía sufrieron heridas leves.
En el año 2023, se realizó una evaluación psiquiátrica a Kimura, determinando que era mentalmente apto para ser considerado penalmente responsable. Este ataque recordó el asesinato en julio de 2022 del ex primer ministro Shinzo Abe, a quien atacaron por la espalda con un arma de fuego de fabricación casera durante un mitin en las calles de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón.