En el mundo

Jorge Glas irá a juicio por desvío de fondos tras terremoto en Ecuador

20/05/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Jorge Glas irá a juicio por desvío de fondos tras terremoto en Ecuador

En el mundo | 20/05/2025 - Hace 5 horas
Jorge Glas irá a juicio por desvío de fondos tras terremoto en Ecuador

El conjuez de la Corte Nacional de Justicia, Marco Boris Aguirre, decidió llamar a juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal por presunto peculado en la reconstrucción post terremoto. La decisión se dio a conocer mediante un comunicado oficial emitido la noche del 19 de mayo de 2025, tras validar actuaciones procesales previas.

Según el magistrado, existen elementos suficientes que demuestran la existencia material del delito y la posible participación directa de los procesados como autores de peculado. Como medida complementaria, el juez dispuso una pericia psiquiátrica a Jorge Glas, que deberá practicarse en un plazo de doce días conforme al COIP.

Desvío de fondos

La Fiscalía sostiene que durante la administración del Comité de Reconstrucción, se desviaron fondos a proyectos sin relación directa con la emergencia de abril de 2016. Entre las obras cuestionadas se encuentran el parque Las Vegas en Portoviejo y la vía Manta-Colisa, cuya inversión superó los 110 millones de dólares.

Informes de la Contraloría y denuncias del Consejo de Participación Transitorio revelaron falta de justificación técnica en la asignación de esos millonarios recursos públicos. A pesar de la implicación de otros exfuncionarios, como Walter Solís, solo Glas y Bernal fueron llamados a juicio.

El caso se remonta a la gestión del Comité de Reconstrucción, liderado por Glas, que manejó más de 3.000 millones de dólares de fondos solidarios. Esos fondos provinieron de impuestos extraordinarios, contribuciones empresariales y cooperación internacional, recaudados tras el devastador terremoto que afectó a Manabí y Esmeraldas en 2016.

Otras acusaciones

La Fiscalía estima un perjuicio de 367 millones de dólares, presuntamente ocasionado por decisiones administrativas que favorecieron contratos no vinculados a la atención de damnificados. Este nuevo proceso se suma a las condenas anteriores contra Glas, por asociación ilícita en el caso Odebrecht y cohecho en el caso Sobornos.

También enfrentó juicio por peculado en el caso Singue, aunque esa sentencia fue anulada por irregularidades procesales en 2022 por la Corte Nacional. En 2024, Glas fue detenido nuevamente al intentar obtener asilo en la embajada de México, y desde entonces cumple prisión preventiva por este proceso penal.

Su defensa alega persecución política y sostiene que no existe evidencia de beneficio personal ni daño al Estado, elementos necesarios para configurar el delito imputado. Ahora, la causa pasará a un tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional, que deberá fijar fecha para la audiencia de juicio en firme.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram