La enfermedad de Chagas: una amenaza silenciosa en un mundo globalizado
05/02/2025 - Hace 3 horas en InternacionalLa enfermedad de Chagas: una amenaza silenciosa en un mundo globalizado
![La enfermedad de Chagas: una amenaza silenciosa en un mundo globalizado]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-05-at-095629.jpeg)
La enfermedad de Chagas es una de principales representantes de las llamadas enfermedades olvidadas o desatendidas, que afectan principalmente a las comunidades más vulnerables del mundo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha incluido en la lista de las 20 Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD).
A pesar de que afecta a millones de personas, su conocimiento fuera de las regiones endémicas sigue siendo limitado. Además, la globalización, la migración y el cambio climático han contribuido a convertirla en un problema de salud pública más amplio y complejo.
Más de 6 millones de afectados
La enfermedad de Chagas es una patología causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Se adquiere en las regiones endémicas principalmente a través de las heces de insectos conocidos como vinchucas (Triatoma infestans). Su principal vía de transmisión está vinculada a viviendas precarias en zonas rurales de América Latina, aunque también puede propagarse a través de alimentos contaminados, transfusiones de sangre, trasplantes de órganos y de madre a hijo durante el embarazo.
Descubierta hace más de un siglo, la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas indica que esta afección sigue siendo endémica en 21 países de América. Desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina y Chile, 75 millones de personas se encuentran en riesgo de infección. Afecta a más de 6 millones de personas y provoca aproximadamente 12 000 muertes cada año. Sin embargo, la inversión y el compromiso político necesarios para su erradicación siguen siendo insuficientes.
El impacto silencioso
Calificada como una enfermedad “silenciosa y silenciada”, presenta un curso clínico lento y a menudo asintomático, afectando principalmente a personas sin recursos económicos ni acceso a los servicios de salud.