La sequía prolonga la crisis en el canal de Panamá
17/01/2024 - Hace 1 año en InternacionalLa sequía prolonga la crisis en el canal de Panamá

Bajo un sol ardiente, Kathia Chávez posa sonriente ante un crucero, inconsciente de la crisis en el canal de Panamá.
La sequía, exacerbada por El Niño y el calentamiento global, obligó a reducir el tráfico y el calado de los barcos.
La falta de lluvias, que afecta al canal desde el año pasado, se prevé que continúe en 2024, complicando el abastecimiento de agua a la vía y a la población panameña.
La Autoridad del Canal de Panamá implementa medidas para ahorrar agua, pero busca a largo plazo construir una represa en Río Indio.
Este proyecto, promovido desde 2017, enfrenta obstáculos políticos y la resistencia de los habitantes de la zona.
La incertidumbre lleva a algunas navieras, como Maersk, a buscar rutas alternativas, afectando la operación del canal y generando llamados urgentes a la acción por parte de autoridades y empresarios.
En medio de esta situación, la afluencia de turistas persiste en las esclusas de Miraflores, aunque el canal enfrenta la pérdida de clientes navieros y la necesidad de decisiones rápidas para asegurar su futuro.