En el mundo

La UE se mantiene firme en la propuesta de la reforma farmacéutica pese a la presión de la industria

23/04/2025 - Hace 3 horas en Internacional

La UE se mantiene firme en la propuesta de la reforma farmacéutica pese a la presión de la industria

En el mundo | 23/04/2025 - Hace 3 horas
La UE se mantiene firme en la propuesta de la reforma farmacéutica pese a la presión de la industria

«En términos muy generales y teóricos, si los expedientes permanecen bloqueados por los colegisladores durante un periodo prolongado y no hay señales de progreso, podríamos considerar su retirada«, dijo el miércoles un portavoz de la Comisión. »

Pero este no es el caso. Estamos trabajando activamente con los colegisladores para lograr una resolución positiva», añadió.

Los farmacéuticos europeos temen una batalla comercial con EE.UU.

La presión del sector se debe en parte al temor a una inminente guerra comercial farmacéutica con Estados Unidos. Aunque todavía no se han impuesto aranceles, la Administración Trump ha iniciado una investigación, que es un paso preliminar hacia su aplicación. Funcionarios de la UE también han reconocido su preocupación por la posibilidad de que esas tasas se conviertan pronto en una realidad.

Para agravar la tensión están los informes que surgieron a principios de esta semana de que el Gobierno estadounidense podría intentar vincular los precios de los medicamentos del país a los de otras naciones desarrolladas.

Las empresas farmacéuticas temen ahora que si los precios europeos se mantienen bajos, los estadounidenses también podrían verse forzados a bajar, de ahí el llamamiento a subir los costes en Europa para disuadir de tales maniobras.

En respuesta al incierto entorno comercial, varias grandes empresas farmacéuticas han anunciado importantes inversiones en EE.UU. para mitigar preventivamente el impacto de cualquier arancel.

Novartis se comprometió recientemente a invertir 23.000 millones de dólares (más de 20.326 millones de euros) en la fabricación estadounidense, mientras que Roche con sede en Suiza, hizo lo propio con una inversión de 50.000 millones de dólares (cerca de 45.000 millones de euros).

La Comisión se mantiene optimista

Desde que se presentó la propuesta de reforma en mayo de 2023, los debates han progresado en el Parlamento Europeo, pero apenas se han producido movimientos en el Consejo. No obstante, la Comisión mantiene la esperanza. «No me consta que las conversaciones vayan tan mal. Somos optimistas respecto a la adopción», añadió el portavoz.

También destacó iniciativas como la propuesta de Ley de Medicamentos Críticos y una reciente llamada entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y los líderes farmacéuticos, que abrió un diálogo sobre las preocupaciones de la industria.

«La Comisión se ha comprometido a atender las necesidades de esta industria clave, no sólo desde el punto de vista económico, sino sobre todo para la salud de nuestros ciudadanos«, afirmó.

«También pretendemos que el mercado europeo sea más atractivo para la innovación y la fabricación farmacéuticas«, añadió el portavoz de la Comisión.

También te puede

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram