En el mundo

Las autoridades de Libia descubren 50 cuerpos de migrantes en fosas comunes en Kufra

09/02/2025 - Hace 2 semanas en Internacional

Las autoridades de Libia descubren 50 cuerpos de migrantes en fosas comunes en Kufra

En el mundo | 09/02/2025 - Hace 2 semanas
Las autoridades de Libia descubren 50 cuerpos de migrantes en fosas comunes en Kufra

Las autoridades de Libia informaron sobre el hallazgo de casi 50 cuerpos en dos fosas comunes ubicadas en el desierto del sureste del país. Este trágico evento resalta nuevamente las condiciones extremas que enfrentan los migrantes que intentan llegar a Europa a través de Libia, un país sumido en la inestabilidad. La primera fosa común la encontraron el viernes en una granja en Kufra, una ciudad situada en el sureste, donde hallaron 19 cuerpos, según un comunicado oficial de la dirección de seguridad.

Las autoridades de Libi actuaron rápidamente, trasladaron los cuerpos y realizaron autopsias para investigar las causas de la tragedia. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron a agentes de policía y médicos trabajando en el lugar, excavando la arena para recuperar los cuerpos, que cubrieron con mantas. La organización benéfica al-Abreen reveló que algunos de los cuerpos mostraban signos de haber recibido disparos antes de enterrarlos.

Poco después, encontraron una segunda fosa común en Kufra, con al menos 30 cuerpos. Este hallazgo ocurrió tras una redada en un centro de tráfico de personas. Los sobrevivientes informaron que alrededor de 70 migrantes enterraron en esta fosa, y las autoridades continúan con la búsqueda en la zona para localizar a posibles víctimas adicionales. Este tipo de descubrimientos no es extraño en Libia, donde las fosas comunes de migrantes surgen con frecuencia. El año pasado, desenterraron los cuerpos de al menos 65 migrantes en la región de Shuayrif, a 350 kilómetros al sur de Trípoli.

La crisis migratoria en Libia

Libia ha sido durante años un punto clave de tránsito para migrantes provenientes de África y Oriente Medio, que buscan llegar a Europa en busca de una vida mejor. Sin embargo, el país ha estado sumido en el caos desde la caída del régimen de Moammar Gadhafi en 2011, lo que permitió que los traficantes de personas aprovecharan a los migrantes, llevándolos a través de las fronteras con Chad, Níger, Sudán, Egipto, Argelia y Túnez. Desde allí, los traficantes embarcan a los migrantes en precarios botes para intentar cruzar el peligroso Mar Mediterráneo.

Organizaciones internacionales y agencias de la ONU han documentado durante años los abusos que los migrantes sufren en Libia, incluidos trabajos forzados, golpes, torturas y violaciones. Además, los traficantes extorsionan a muchos migrantes antes de embarcarlos en los botes hacia Europa. Los migrantes que interceptan y devuelven a Libia, incluidos mujeres y niños, permanecen en centros de detención, donde continúan sufriendo abusos, como tortura y extorsión, tal como denuncian grupos de derechos humanos y expertos de la ONU.

El hallazgo de estas fosas comunes es un recordatorio de la vulnerabilidad de los migrantes que arriesgan sus vidas buscando un futuro mejor. Esta tragedia subraya la urgente necesidad de una respuesta humanitaria internacional más coordinada para abordar esta crisis de forma integral. Las autoridades libias siguen buscando más víctimas y se espera que se esclarezcan los hechos que rodean este lamentable suceso.

Te puede interesar: Descubren 102 serpientes venenosas en el patio de una casa en Australia

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram