Liberación de Edan Alexander marca un posible fin conflicto en Gaza
12/05/2025 - Hace 6 horas en InternacionalLiberación de Edan Alexander marca un posible fin conflicto en Gaza

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha manifestado su esperanza de que la liberación del prisionero Edan Alexander marque el inicio del fin de la guerra en la Franja de Gaza.
Esta declaración fue realizada públicamente a través de la cuenta X del embajador, donde también exigió la liberación inmediata de todos los cautivos restantes en el enclave palestino.
Detalles del evento
La liberación de Alexander se produjo luego de que las Brigadas Al-Qassam, brazo militar de Hamas, lo entregaran a la Cruz Roja Internacional al norte de Khan Yunis. Según medios israelíes, se espera que Alexander viaje a Qatar para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este acontecimiento es considerado un avance significativo en medio de las tensiones que persisten en la región.
Reacciones y perspectivas
El movimiento Hamas, a través de un comunicado, señaló que la liberación ocurrió tras importantes contactos con la administración actual de la Casa Blanca y subrayó que es parte de los esfuerzos por lograr un alto al fuego, además de abrir las cruces fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Hamas destacó que solo negociaciones serias y responsables pueden lograr resultados concretos, advirtiendo que continuar con la agresión solo prolongará el sufrimiento de los prisioneros.
Con la liberación de Alexander, aún permanecen 58 prisioneros israelíes en Gaza, de los cuales se cree que 23 están vivos. La situación sigue siendo delicada, y la comunidad internacional observa atentamente los desarrollos que puedan derivar de este gesto unilateral.
Cierre
La comunidad internacional sigue pendiente de los próximos movimientos en el conflicto. La liberación de Edan Alexander, aunque un paso positivo, es solo el inicio de un camino de negociaciones que busca una paz duradera en la región.
También te puede interesar: