En el mundo

Lula da Silva firma decreto de protección fronteriza en Brasil

02/11/2023 - Hace 8 meses en Internacional

Lula da Silva firma decreto de protección fronteriza en Brasil

En el mundo | 02/11/2023 - Hace 8 meses
Lula da Silva firma decreto de protección fronteriza en Brasil

Brasilia.- En un importante paso para garantizar la seguridad y el orden en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó un decreto el miércoles para reforzar los operativos de protección de fronteras y luchar contra el crimen organizado. Esta iniciativa, que se espera que dure hasta mayo de 2024, tiene como objetivo asegurar los puertos y aeropuertos del país.

El decreto abarca lugares estratégicos como el puerto de Santos, el más importante a nivel continental, así como las dársenas de Itaguaí y Río de Janeiro. Además, los aeropuertos de Guarulhos y Galeão en el estado de Río de Janeiro también están cubiertos por este operativo.

«Este decreto establece la creación de una operación combativa integrada contra el crimen organizado y por eso estoy firmando este decreto de puertos y aeropuertos, específicamente para el puerto de Río de Janeiro, Santos, Itaguaí y los aeropuertos de Guarulhos y Galeão», anunció Lula desde el Palacio de Planalto.

 

Brasil vigilará con mayor atención sus fronteras para combatir el crimen organizado

Para supervisar esta operación, se ha designado a un comité de seguimiento de las acciones de seguridad, liderado por los ministros de Justicia, Flávio Dino, y de Defensa, José Mucio. Ambos ministerios trabajarán en conjunto para modernizar las fuerzas de seguridad y combatir eficazmente el crimen organizado.

Según el ministro de Justicia, Flávio Dino, se desplegarán un total de 3,700 militares, incluyendo 2,000 del Ejército, 1,100 de la Marina y 600 de la Fuerza Aérea. La Marina estará a cargo de vigilar las rutas de acceso del tráfico ilegal en los puertos de Santos e Itaguaí, llevando a cabo inspecciones navales y actividades administrativas.

Además de los puertos y aeropuertos, las fuerzas de seguridad también se centrarán en las fronteras del país. Estos puntos estratégicos serán clave para combatir al crimen organizado, así como para desmantelar las redes financieras utilizadas por estas bandas delictivas, según afirmó el ministro de Justicia, Flávio Dino.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram