Manifestaciones en Colombia contra la gestión del Gobierno
21/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalManifestaciones en Colombia contra la gestión del Gobierno

Bogotá.- Este domingo, miles de colombianos salieron a las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades del país para expresar su descontento y oposición al gobierno de Gustavo Petro. La movilización, conocida como la ‘Marcha de las batas blancas’, fue convocada por la Asociación Colombiana de Cirugía y se sumó la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) junto a miles de personas de diversos sectores.
La indignación de los manifestantes se centra en el manejo del sector de la salud y en la intención del presidente Petro de convocar una constituyente para reformar la Constitución. «Yo voté por el cambio, por Petro, pero seguimos con lo mismo. Marcho porque sigo creyendo que Colombia tiene esperanza y quiero lo mejor para mi país«, expresó Martha Estrada, pensionada de 64 años, en Bogotá.
En la capital, la marcha comenzó bajo la amenaza de la lluvia, que no detuvo a los manifestantes que se congregaron en el Parque Nacional para dirigirse hacia la Plaza de Bolívar. Las pancartas exigían «No al alza de los combustibles» y más seguridad en las carreteras, especialmente para los transportistas que reclaman medidas contra la delincuencia.
Colombia se pronuncia en contra de Gustavo Petro
En Barranquilla, la ciudad principal del Caribe colombiano, y en Medellín, la segunda ciudad del país, también se vivieron concentraciones masivas. En la primera, una multitud vestida de blanco o con la camiseta amarilla de la selección nacional se reunió frente a la estación de Transmetro Joe Arroyo, mientras que en la segunda, los manifestantes portaban banderas de Colombia y de Antioquia, mostrando su descontento con el gobierno de Petro.
A pesar de que la oposición a Petro se ha manifestado en ocasiones anteriores, la convocatoria de este domingo parece ser una de las más numerosas, debido al creciente rechazo a la intervención del Gobierno en el sistema de salud. Desde que asumió el cargo en agosto de 2022, como el primer presidente de izquierda en un país tradicionalmente conservador, Petro ha enfrentado una disminución del apoyo, con un 60% de desaprobación, según la encuestadora Invamer.